La segunda temporada agosto-diciembre 2018 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) está por comenzar.

Convertida hoy en uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y de sólida proyección internacional, la OSUG continuará enriqueciendo el panorama musical de la región con una serie de conciertos en los que interpretará a compositores de la más alta calidad y complejidad interpretativa como Mahler, Prokófiev, Beethoven, Bartók, Shostakóvich, Rachmaninoff, Dvořák, Tchaikovsky, por mencionar algunos.

La segunda temporada 2018 iniciará el próximo viernes 17 de agosto a las 8 de la noche en el Auditorio del Estado, con la Sinfonía no. 2 en do menor Resurrección, de Gustav Mahler, una de las obras cumbre del repertorio coral post romántico

Dmitri Kisselev, Roberto Beltrán-Zavala, Sara Julsrud López y. Adalberto Tovar Gómez, durante la presentación del programa.

El concierto que apertura también se presentará el domingo 19 de agosto a las 6 de la tarde horas en el Teatro Bicentenario en la ciudad de León.

En esta segunda temporada, la OSUG participará en festivales importantes como la 60 Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato, el Festival Internacional Cervantino (FIC) y será la Orquesta residente del XXX Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, uno de los festivales de música  más importantes de nuestro país.

Uno de los aspectos relevantes de esta segunda temporada es la presencia en México del Cuarteto Brodsky, un ensamble británico, considerado uno de los mejores en el mundo y con una muy rica y variada existencia musical. Su energía y destreza les ha reportado numerosos premios y reconocimientos internacionales.

El Cuarteto Brodsky además de ofrecer dos conciertos en el Teatro Bicentenario de León y el Auditorio del Estado Guanajuato, realizará Mesas de lectura Cuarteto Brodsky. En colaboración con la División de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de Guanajuato, el cuarteto lanzará una convocatoria a nivel nacional dirigida a compositores y estudiantes de composición para presentar obras que serán interpretadas por el cuarteto durante una sesión de trabajo.

La programación de conciertos para agosto-diciembre de 2018 contará con directores y solistas invitados de la más alta calidad

Los directores invitados que formarán parte de esta temporada son: Raúl Aquiles Delgado, joven violonchelista y director de orquesta; Gaétan Kuchta, otro joven y destacado director; Juan Carlos Lomónaco, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Yucatán; Luis Gorelik, director artístico de la Orquesta  Sinfónica de Entre Ríos; y José Luis López-Antón, una de las más brillantes promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España.

En cuanto a los músicos solistas estarán: las sopranos Carla López-Speziale y Cynthia Sánchez, la fagotista Katherine Snelling, la soprano Marcela Chacón, la mezzo-soprano Guadalupe Paz, el tenor Edgar Villana, el barítono Guillermo Ruíz Aviña, el flautista Mario Caroli, el violinista Cuauhtémoc Rivera, los guitarristas Alfredo Muro y Juan José Barrón, así como el violinista David Nebel, entre otros.

También se llevarán a cabo diversos conciertos del ciclo Solistas de la OSUG, en el que se presentan ensambles integrados por músicos de la propia orquesta.

  • Ilustración: A. Machado
  • Foto: UG