La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó hoy en Silao la firma del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnológica para la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE) que aplicará en los 46 municipios.

Con el SITE, el Estado fortalece su blindaje tecnológico en seguridad con 14 herramientas innovadoras y se consolida como el único estado del país en el que sus municipios están conectados al Sistema Estatal de Vigilancia.

El acuerdo permitirá la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE) que contempla: videovigilancia urbana, ampliación de arcos carreteros en puntos estratégicos, red de botones de pánico en zonas de riesgo y drones de vigilancia en áreas con alta incidencia delictiva.

La firma del convenio fue encabezada por la Gobernadora de Guanajuato y el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

La firma de este convenio nos permite unirnos en un solo propósito: el de construir la paz y la tranquilidad para las familias de nuestro querido Guanajuato (…) dotaremos a las corporaciones de seguridad de las herramientas tecnológicas más avanzadas, permitiendo así una respuesta más eficaz, rápida y coordinada ante cualquier emergencia”, dijo la Gobernadora Libia Dennise en su mensaje.

Con esta red, las corporaciones municipales estarán directamente conectadas con el Centro de Mando Unificado del C5i, donde se concentran acciones de inteligencia, investigación, atención ciudadana y coordinación operativa, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Paz

Foto oficial de la firma del convenio para pertenecer al SITE, que integra a los 46 municipios de Guanajuato.

Durante su mensaje, Libia Dennise subrayó que septiembre de 2025 fue el mes con menos homicidios dolosos en los últimos ocho años en Guanajuato, con 150 víctimas, lo que significa una reducción sostenida del 47% en comparación con septiembre de 2024. Estos avances colocan al Estado en el sexto lugar nacional en tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad.

Este también es un nuevo comienzo, una etapa en donde la coordinación y el trabajo conjunto resultan fundamentales y se convierten en nuestra herramienta más poderosa de combate a la delincuencia”, apuntó García Muñoz Ledo.

En su intervención, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que Guanajuato es la única entidad federativa en el que los 46 municipios están conectados con el Estado.

Eso nos ha permitido que la información la podamos operar de manera más pronta y expedita, fortaleciendo la operatividad. Toda herramienta, cámaras, sistemas, enlaces, redes de datos, debe traducirse en mejores respuestas, mayor prevención y tranquilidad para las familias guanajuatenses (…)

Estamos coordinados para celebrar esta firma. Se convoca a la confianza, porque la seguridad -como es la convicción de la Gobernadora- es apartidista y eso hace que mejoren los sistemas de videovigilancia, inteligencia, reforzando herramientas tecnológicas, arcos carreteros, fortalecer los botones de enlaces ciudadanos, radiocomunicación, atención de emergencia y transmisión de datos”, destacó durante su mensaje el Secretario de Seguridad y Paz.

En la firma del convenio para el SITE participaron también el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, presidentes municipales o representantes de los 46 municipios, según se informó a través de un comunicado.

  • Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato