La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la creación de 2 mil grupos de activación física -principalmente mujeres- en los 46 municipios de Guanajuato. El plan considera además de deportes, mejores hábitos alimenticios.
En el programa, que está a cargo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (Code) se considera la participación de 1 mil promotores y 250 espacios deportivos para promover el ejercicio y la vida sana en Guanajuato.
“En este ‘Nuevo Comienzo’ para Guanajuato, en este ‘Gobierno de la Gente’, hemos buscado poner un énfasis muy especial en la salud de las personas y en la activación física.
“Necesitamos una población más sana, necesitamos hablar de una niñez, de una juventud y de nuestras personas adultas mayores saludables; esa es la visión que queremos compartir hoy con ustedes”, compartió Libia durante la transmisión de su programa en redes ‘Conectando con la Gente’, acompañada de Yendy Cortinas López, directora general de la Code.
El plan considera el desarrollo de la primera ‘Copa de la Gente’, la cual será una competencia deportiva con alcance municipal, regional y estatal; en deportes como fútbol, basquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez.
Además, se llevarán a cabo otras actividades como la promoción de hábitos saludables, actividad física para personas adultas mayores y festivales deportivos. Éste es el primer evento en su tipo por sus alcances, y fortalecerá a niñas, niños y jóvenes en el deporte.
Estas acciones también irán enfocadas a personas con obesidad, adultas mayores, con discapacidad, con riesgos psicosociales y con la ciudadanía en general al reforzar hábitos saludables.
Con la promoción de la práctica del deporte social en la ciudadanía en general, la gente mejorará su calidad de vida, según expresó la Gobernadora de Guanajuato: “Queremos promover que haya personas saludables física y mentalmente”

“De hecho, en nuestra estrategia de ‘Aliadas’ tenemos esta opción para que las mujeres se integren a grupos, tomando en cuenta su edad y su condición de salud. Se pueden registrar desde los 46 municipios en el sitio somosaliadas.com”, dijo la Gobernadora.
Además del programa deportivo se impulsará el mantenimiento e inauguración de instalaciones deportivas, tales como el Macrocentro en Guanajuato, la Deportiva Norte de Irapuato, la Alberca de Pénjamo, el Centro Acuático ubicado en Coroneo, el mantenimiento de Deportiva Centenario en Apaseo el Grande y la remodelación de la Deportiva Padre Hidalgo en Dolores Hidalgo.
En materia de competencias deportivas, Guanajuato ocupa el 4º lugar nacional, y en 10 años ha logrado escalar 10 lugares. Además, en París 2024 Guanajuato clasificó 17 deportistas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que ha sido el logro más importante en la historia del deporte en Guanajuato.
Libia Dennise comprometió que Administración continuará apoyando a las y los deportistas de Guanajuato, en próximas competencias de los juegos nacionales, paranacionales y el Encuentro Nacional Deportivo Indígena.
Demás de el inicio del Ciclo Olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025; los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; y Juegos Panamericanos Lima 2027.
En el estado se cuenta con un Fondo de Apoyo para el Alto Rendimiento con el que el año pasado se apoyaron a 155 deportistas con más de 18 millones de pesos para todo tipo de necesidades como alimentación, hospedaje, transporte y equipo.
“Guanajuato ha sido un referente, no sólo nacional, sino internacional, son deportistas que nos llenan de mucho orgullo y seguiremos apoyando”, enfatizó la Gobernadora, tras reiterar que hoy existe ‘cero tolerancia’ a la violencia y al acoso en el deporte.
- Gráfico: Lovepik
- Foto:Gobierno del Estado de Guanajuato