La gobernadora de Guanajuato, Libia García, instauró un primer modelo de gobierno digital al interactuar por primera vez con la ciudadanía, a través de una transmisión en vivo, en redes sociales con el programa ‘Conectando con la gente’.
El primer programa de ‘Conectando con la gente’ contó con la participación de Itzel Balderas, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (Imug), quien explicó, entre otros temas, los avances del plan de acciones estratégicas para atender la Alerta de Violencia Género contra las Mujeres.
Al ser el primer gobierno encabezado por una mujer, la Gobernadora de Guanajuato dijo que tiene que haber un cambio en las políticas públicas con perspectiva de género, durante la presentación del primer programa.
“Es un reto al que nos enfrentamos en esta Administración para evitar las violencias contra las mujeres. Este Gobierno desde el primer día decidió aceptar la declaratoria y verla como una gran oportunidad, de visibilizar las violencias que viven las mujeres y atenderla desde el más alto nivel con políticas públicas que nos permitan erradicar este tipo de violencias”, destacó Libia.
En las mesas de trabajo actualmente participan los tres Poderes del Estado; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género y especialistas de la sociedad civil.
Guanajuato tiene que comprobar a la Secretaría de Gobernación, la implementación de 11 medidas de prevención, cuatro medidas de atención, una medida de seguridad, tres medidas de procuración e impartición de justicia, una medida de reparación del daño y una medida legislativa.
‘Conectando con la gente’ será un espacio de comunicación semanal -cada lunes- donde Libia compartirá con los ciudadanos los temas más importantes de la Administración estatal

Libia García mencionó la importancia de que la Administración estatal cuente con mecanismos de denuncia eficientes, eficaces y empáticos con las mujeres, además de contar con sensibilidad, capacitación y concientización para atender cada caso.
“Estamos trabajando en acciones contundentes y sobre todo, es necesario que las mujeres sepan que cuando viven una violencia, no están sola”, destacó la Gobernadora.
E hizo una invitación a las y los guanajuatenses a conectarse el próximo lunes para charlar en la transmisión el nuevo programa que genera un contacto directo para el seguimiento de las peticiones enviadas a través de las redes sociales.
Además de presentar y participar en este nuevo formato de comunicación gubernamental, la Gobernadora sostuvo más tarde una primera reunión con el Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO).
El GIO lo integran la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Paz, la XII Región Militar, la 16a Zona Militar, la Coordinación de la Guardia Nacional en Guanajuato, la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), Gerardo, la Fiscalía General del Estado y la Jefatura de Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia.
Durante la primera reunión extraordinaria del GIO, según se informó en un comunicado oficial, se discutió la importancia de mejorar la coordinación y la presencia de las corporaciones de seguridad en diferentes regiones del estado.
Además de abordar la llegada de las nuevas autoridades municipales y la necesidad de asegurar que los elementos asignados a las dependencias de seguridad pública municipal cumplan con las evaluaciones necesarias antes de sus nombramientos.
- Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato