Del 25 al 27 de junio con una agenda en la que conviven exposiciones fotográficas, el libro póstumo del reconocido escritor Goran Petrovic y recitales de la soprano Marija Jelić, Serbia es huésped del programa Más Mundo en Guanajuato.
La jornada coordinada por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) en colaboración con la Embajada de Serbia en México, abarca media docena de actividades a realizarse del 25 al 27 de junio en las ciudades de Guanajuato, Salamanca, Silao y León.
Serbia en Guanajuato inicia actividades el martes 25 de junio a las 5 de la tarde, en Salamanca, con el recital que ofrecerá la soprano Marija Jelić, en mancuerna con el joven pianista guanajuatense Luis Herman Miranda.
El Centro de las Artes de Guanajuato (Cearg) será el escenario para esta primera función que se repetirá al día siguiente en el Teatro Cervantes de Guanajuato, a las 7 de la tarde, con un programa con obras de Puccini, Verdi, Mascagni y Giordano.
Con poco más de un lustro de carrera, Marija Jelić es un talento en ascenso de la lírica balcánica. En 2017 se integró al estudio de ópera del Teatro Nacional del Belgrado, en donde llegó a protagonizar producciones de La Bohéme, Aida y Tosca. Ha sido solista en conciertos sinfónicos en diversos países y ha compartido escenario en eventos especiales con Plácido Domingo, Elīna Garanča y José Cura.
Serbia en Guanajuato comprende media docena de actividades musicales, literarias y fotográficas en las ciudades de Guanajuato Capital, León, Salamanca y Silao

El jueves 27, los reflectores se dirigen a la literatura, con la presentación editorial de Iconostasio del mundo conocido, última novela de Goran Petrovic (1961-2024), uno de los referentes de la literatura de su país, apreciado internacionalmente por su maestría narrativa, su exploración de temas universales y su desbordante imaginación, que a menudo lo sitúa cerca del realismo mágico.
La presentación, programada en el Museo Palacio de los Poderes a las 5 de la tarde, convocará a Tatjana Conic, embajadora de Serbia en México; Dubravka Suzjevic, traductora de la novela al español; y Felipe Rosete, de la Editorial Sexto Piso, sello que ha publicado en México la mayor parte de la bibliografía del maestro serbio y se ha aliado para este título con Ediciones La Rana.
El programa de Serbia en Guanajuato se completa con la exposición documental dedicada la periodista y activista por el voto femenino Milica Miletic Tomic, que abrirá sus puertas a partir del 25 de junio al 26 de septiembre, en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.
Mientras que las muestras fotográficas Áreas naturales protegidas y biodiversidad de Serbia y Patrimonio de la Humanidad de Serbia. Monasterios medievales, podrán visitarse en el Parque Guanajuato a partir del 2 de julio y hasta el 26 de septiembre.
- Fotos: Especial