Conjuntos de música provenientes de Italia, Estados Unidos y la India y el montaje de una instalación sonora en el Jardín Unión, llenaron de gozo sonoro los oídos de los asistentes a la edición 50 del FIC este viernes.
La actividad del día comenzó con el concierto de música carnática de Manasi Prasad en la Ex-Hacienda de San Gabriel de Barrera, el cual fue una muestra de la cultura que ofrece el país de Asia del sur; música, tradiciones y bendiciones fueron parte del discurso de armonía y celebración de Manasi Prasad.
Como parte de esta apertura cultural, Manasi brindó un saludo público al Sr. Ganesha, en muestra de su gratidud y anhelando un concierto exitoso. Así como canciones inspiradas en el tren y los viajes majestuosos por los paisajes indios.
La última parte de la presentación contó con una interpretación de la canción Bella Ciao, seguida de una fiesta de interpretaciones solistas con cada uno de los instrumentos de la banda.
Manasi Prasad contará con presentaciones en la República Mexicana como parte del Circuito Cervantino, estas se llevarán a cabo los días sábado 15 en la Universidad de la Salle Bajío en León, Guanajuato; lunes 17 en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo y Costilla de Acámbaro, Guanajuato; miércoles 19 en la Finca La Niebla en Tlalnehuayocan, Veracruz, jueves 20 en el Parque 21 de mayo en Córdoba, Veracruz; Martes 25 y Jueves 27 en el Festival Santa Lucía en Monterrey, Nuevo León y el viernes 28 de octubre en la Plaza Antonio Mijares en Los Cabos, Baja California.
La ola de sonidos continuó al mediodía en el Jardín Unión, en la que el público pudo sumergirse en un entorno sonoro, a través de la instalación sonora creada por Roberto Morales-Manzanares. Instalación sonora está pensada para sorprender a los transeúntes.
Una experiencia que contiene lenguajes tradicionales sonoros como flautas, cantos y aleteo de aves, insectos, tambores y diversas voces y cantos, entre otros.
Instalación Sonora es una colaboración con la Banda de Música del Estado de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), cuya actividad continuará los días 16, 21, 23, 28 y 30 de octubre en el Jardín Unión

Por la tarde, el Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil recibió a la agrupación estadounidense Attaca Quartet conformada por los violinistas Amy Schroeder, Domenic Salerni, el ejecutante de viola Nathan Schram y Andrew Yee en el Cello.
Su recital estuvo conformado por las piezas Cuarteto núm. 3 de Mishima de Phillip Glass, el Cuarteto en fa mayor op. 77 número 2 de Joseph Haydn, la pieza Entr’acte de la compositora de la agrupación Caroline Shaw y para cerrar, el Cuarteto de cuerdas en fa de Maurice Ravel.
Los cuatro subieron al escenario con sus partituras dispuestas en tabletas electrónicas, lo cual contrastaba con la cúpula, las imágenes de santos y la arquitectura antigua del templo que los albergaba.
“Muchas gracias por estar aquí. Es un placer estar en Guanajuato, ojalá pudiéramos estar más tiempo aquí. Vamos a tocar la música que nos encanta”, mencionó en español el estadounidense Nathan Schram, violinista de la agrupación.
Finalmente, el proyecto Icarus vs Muzak musicalizó el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, con un concepto experimental y reinventado de diferentes compositores como Nicola Sani, Silvia Colasanti y Paolo Perezzani.
Sobre este último compositor Dina Bartoli, directora en escena del proyecto, mencionó:
“El título de su pieza es ‘Es muss sein’, es un homenaje a Beethoven. Es una pieza para ensamble y se refiere al último cuarteto de Beethoven, donde escribió una pregunta ‘¿Muss es sein? (¿Debe ser?)’ y la respuesta de Beethoven es: ‘¡Sí, debe ser!’, es una pregunta importante, y Paolo Perezzani está tratando de responder con un arreglo rítmico”.
El concierto contó con una estética visual clásica orquestal, instrumentada bajo un estilo más moderno, reforzando la idea de crear música para una interpretación más objetiva y compleja mediante dos actos que recibieron la atención del público de inicio a fin por lo impredecible de la sonoridad musical.
- Fotos: FIC/Alex Sandoval