“En Guanajuato hemos apostado a las grandes producciones y este gran espectáculo va a ser histórico”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante una conferencia de prensa para hablar del espectáculo del bailarín Isaac Hernández.
Con la puesta en escena de ‘Expresiones: Tradición, Creatividad, Innovación’, el bailarín tapatío presentará en el Teatro del Bicentenario su danza y actuación, dos de las Bellas Artes que hoy lo colocan como uno de los mejores del mundo.
“Este espectáculo se ha presentado en Nueva York y Londres, y es la primera vez que viene a Latinoamérica y que venga León es un gran orgullo que nos compromete a estar a nivel de estas producciones internacionales (…)
“Tenemos que estar al nivel de los mejores del país y con las producciones que podemos tener en Guanajuato, podemos tener una oferta cultural constante en el estado”, enfatizó el Gobernador de Guanajuato.
Isaac es un referente positivo en la sociedad, pues hay niños que quieren ser como los deportistas o los artistas de actualidad, y es importante que todos tengan una ilusión de ser grandes y con una disciplina que los lleve a una vida integral, y eventos como este, agregó Diego Sinhue, muestran referentes para las nuevas generaciones que prevén un ideal.
Por su parte, Isaac Hernández dijo que esta obra será la premier en América Latina de The Blake Works II (The Barre Project) del coreógrafo William Forsythe, con un elenco estelar de bailarines del New York City Ballet, del San Francisco Ballet y múltiples artistas internacionales.
The Blake Works II, contiene una cuidadosa selección de piezas que conforman un programa de ballet clásico, danza contemporánea, tap y danza urbana, con fragmentos de The Blake Works I, Romeo y Julieta y El Corsario, por mencionar algunas obras.
Isaac Hernández se presentará, en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural, el próximo 1 y 2 de julio ofreciendo una experiencia única para que el espectador disfrute un elenco considerado el ‘jetset’ de la danza mundial

“Mi carrera ha sido muy especial, me ha dado mucha satisfacción, me he sentido orgulloso de representar a mi país en grandes escenarios internacionales, pero para mí no tiene sentido eso si no puedo regresar al país y compartir con mi público, pero también abrirle la puerta a las siguientes generaciones para que puedan creer, crecer y tener continuidad en el futuro“, dijo Isacc en su intervención.
El arte, agregó el bailarín mexicano, es una herramienta de cambio y que agradece a sus padres la formación y el poder compartir con su trayectoria, pues México necesita que los jóvenes se dediquen a algo que les apasione como el arte y la cultura, como herramientas válidas para transformar y hacer crecer al país.
Isaac Eleazar Hernández, nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de abril de 1990 y es bailarín profesional e internacional de ballet, además de actor. En 2018 recibió el ‘Benois de la Danse’, el máximo galardón de su disciplina que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú al mejor bailarín del mundo.
Isaac fue el bailarín principal del English National Ballet hasta julio de 2022 para ir a los Estados Unidos de América como bailarín principal del San Francisco Ballet. Su obra de ballet destaca en México y el mundo.
En la presentación del evento a la prensa nacional y estatal, estuvieron presentes la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, el secretario de Educación del Estado de Guanajuato y presidente del Consejo Directivo del Foro Cultural Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, el director general del Forum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Lemus.
Además de la consejera Cultural Ciudadana y presidenta del Comité Técnico del Teatro del Bicentenario, María de Lourdes Alvarado Cortés, la productora ejecutiva de Soul Arts Production, Emilia Hernández, la directora general del Instituto Estatal de Cultura, María Adriana Camarena de Obeso y el director del Teatro del Bicentenario, Jaime Ruiz Lobera.
- Fotos: Gobierno del Estado