La petición del coteo de voto por voto -famosa en la elección de 2016 donde perdió AMLO-, se repite con los reclamos del PAN y PRI para la elección presidencial, a la que se ha sumado Morena exigiendo lo mismo en la elección para la Gubernatura de Jalisco.

Xóchitl Gálvez, excandidata de la coalición PAN-PRI-PRD, ha llamado a la “defensa del voto” tras encontrarse algunas irregularidades en el conteo de los votos tras las elecciones del 2 de junio. Petición que el PAN y PRI apoyan, por lo que se ha impugnado la elección.  

Hemos iniciado con la resistencia para proteger nuestra democracia, nuestra constitución y nuestra libertad”, declaró Gálvez en un video publicado en su cuenta de X el pasado 4 de junio.

Ahora que regresa a ocupar su escaño en el Senado, ayer Gálvez anunció que propondrá reformas de ley para ‘castigar’ la intervención de cualquier Presidente de México en las elecciones, además de insistir en que se debe castigar también al crimen organizado porque alteró la elección del 2 de junio.

Los reclamos de la excandidata presidencial perdedora, fueron apoyados por los líderes del PAN y PRI, que a través de videomensajes deslizaron la posibilidad de un “fraude” electoral.

El PREP pudo haber sido manipulado en la captura de actas: hemos detectado 17.065 casillas que no reportan la votación obtenida para el PAN, 1.888 en zonas presuntamente controladas por el crimen organizado que tampoco reportan ni un solo voto para el PAN. Otras actas que reportan el voto del 100% del listado nominal, cosa que es simplemente imposible, o peor aún, con más votos de los legalmente posibles, según el listado nominal que corresponde”, expuso en su videomensaje Marko Cortés, líder nacional del PAN.

Ante los reclamos opositores, la presidenta electa Claudia Sheinbaum emitió ayer un videomensaje de casi ocho minutos para fijar postura y manifestar que está de acuerdo en que se cuente lo que tenga que contarse.

Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática, así ya lo certificaron todos los observadores electorales, por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, expuso Sheinbaum.

Previamente la consejera presenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que se haya realizado algún tipo de fraude el 2 de junio.

Por supuesto que no, estamos muy lejos de poder, siquiera, atisbar la posibilidad de un fraude”, respondió ayer Taddei en entrevista de radio con el periodista Ciro Gómez Leyva.

Con el 96.2 por ciento de los votos escrutados por el INE, Claudia Sheinbaum )Mornea-PVEM-PT) obtiene el 59.35 por ciento de los votos, le sigue Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) con un 27.6 por ciento, y en tercer lugar quedó  Jorge Álvarez Máynez (;Movimiento Ciudadano) con 10.4 por ciento

La presidenta electa Claudia Sheinabum, se dijo a favor del recuento de votos en la elección presidencial que exigen PAN y PRI.

En tanto, Morena ha exigido a su vezs el conteo de voto por voto en el estado de Jalisco, donde Movimiento Ciudadano -que ya domina el estado- ganó por una ligera diferencia que no alcanza ni el 4 por ciento de los votos.

No pasaremos por alto las anomalías en el conteo de los 20 distritos locales y federales de #Jalisco que arrojan una diferencia de un millón de votos. ¿En dónde quedaron las demás boletas? Por esta razón estamos pidiendo el recuento total, #VotoXVoto. ¡Vamos a defender la voluntad del pueblo jaliscience que eligió la transformación!”, escribió Mario Delgado, líder nacional de Morena, en la red X el pasado 5 de junio.

Ayer, el Instituto Electoral de Jalisco denunció a través de redes sociales que en diversas de sus sedes aparecieron manifestantes armados para realizar protestas violentas para ‘defender’ el voto en favor de la morenista Claudia Delgadillo, quien perdió ante el emecista Pablo Lemus por un margen de 3.8 por ciento.

Lo que está haciendo Morena en Jalisco es reprobable. Es increíble que el partido que más ganó en esta elección, actúe de esta forma”, recriminó en redes el excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Älvarez Máynez, ante lo que ocurrió ayer en Jalisco.