Caracas está a poco más de 4 mil 200 kilómetros de México, pero ello no impide que se manifieste desde desde aquí el repudio por la represión que ejerce el presidente Nicolás Maduro a su pueblo.
José Miguel Vivanco, director de la División Américas de Human Rights Watch (HRW), ha lanzado una campaña desde su cuenta de Twitter, para exponer la brutalidad y la represión cotidiana contra los opositores al régimen de Maduro, en una Venezuela a punto de estallar.
“Miren nuestro video sobre la feroz represión de Maduro en las calles de Venezuela. Habla por sí solo“, ha tuiteado Vivanco.
Human Rigths Watch es una oenegé internacional dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos en todo el mundo
Grosso modo el vídeo de HRW muestra diversas imágenes en donde se aprecian las protestas contra el régimen de Maduro y las consecuencias violentas contra los opositores al gobierno.
De acuerdo a HRW más de 90 personas han muerto, desde abril a la fecha, a consecuencia de la represión gubernamental de Maduro. Las protestas surgen por la intención de Maduro de perpetuarse en el poder, a la manera de su antecesor el dictador Hugo Chávez.

En el vídeo se denuncia que no sólo existen ataques directos a la población, sino que el régimen de Maduro ha recalado contra centros de salud y equipos médicos; también se observan detenciones arbitrarias, palizas, disparos a quemarropa contra civiles y otros abusos.
“¡Nosotros jamás nos rendiríamos. Y lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas!”, grita Maduro en la parte final del vídeo.
La situación alimentaria está llegando a sus límites. Además de la falta de servicios y el terror permanente. Esta semana se está convocado a una huelga de dos días para presionar a Maduro, quien insiste en convocar a la Asamblea Nacional Constituyente para tener poderes totales y evitar elecciones democráticas.
- Foto: Especial
- Noticias relacionadas: Venezuela en llamas/Instrucciones para hervir sapos:destruyendo la democracia en Venezuela