La llamada variante Delta del Covid ha puesto en alerta al mundo ante su agresiva expansión pese al avance en la vacunación. Algunos países como Argentina han cerrado ya sus fronteras por la nueva amenaza que ‘nació’ en la India en octubre de 2020.
Llamada oficialmente variante B.1.617.2, esta nueva mutación del SARS-CoV-2 se identificó por primera vez en la India y la OMS reconoce que se propaga con más facilidad y causa más brotes entre los jóvenes que el coronavirus ‘original’ que surgió en China.
Las proyecciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) indican que la variante Delta podría representar el 90% de todos los casos de Covid-19, hoy el Reino Unido es el país más afectado, según registra la agencia Euronews.
En América, países como Estados Unidos, México y Perú ya registran un considerable número de casos de la variante Delta que infecta dos veces más rápido que la primera cepa del coronavirus.
Según los expertos médicos al ser atacado por la variante Delta el síntoma número en los enfermos es el dolor de cabeza, luego le siguen el dolor de garganta, la secreción nasal y la fiebre; hoy está mutación del SARS-CoV-2 está presente en 85 países

El impacto de la nueva mutación ha obligado a que países como Argentina, Tailandia y Malasia cierren sus fronteras o generen restricciones, lo mismo que ciudades como Sidney, Australia o Lisboa, Portugal, o Mosú, Rusia, mientras que en otras, como Los Ángeles, en Estados Unidos, se ha vuelto nuevamente a decretar como obligatorio el uso del cubrebocas, según registran diversas agencias de noticias internacionales.
Frente al miedo que vuelve a presentarse ante esta mutación, las farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer-BioNTech aseguran que su vacuna es la más efectiva para neutralizar a esta variante.
Actualmente la OMS ha clasificado las mutaciones del SARS-CoV-2 original, originado en China, en las cepas Alfa (Reino Unido), Beta (Sudáfrica) Gamma (Brasil) y Delta (India).
Para ensombrecer aún más el panorama mundial frente al combate al Covid-19, esta semana las autoridades sanitarias de la India informaron que han detectado desde abril una nueva mutación de la variante Delta, que ahora se denomina Delta-Plus. Y es aún más contagiosa.
- Fotos: Especial
- Noticias relacionadas: Ya son tres las mutaciones del SARS-CoV-2; ahora surge ‘nueva’ especie en Brasil