Bajo el eufemismo de aplicar una ‘moratoria constitucional’ la alianza Va por México, que integra a los partidos PAN, PRI y PRD, se manifestó en abierta rebelión contra AMLO y su partido Morena.
A la llamada ‘moratoria constitucional’, la alianza Va por México sumó su reclamo por la supuesta ‘narcoelección’ en Tamaulipas, donde el PAN y sus aliados perdieron ante Morena.
Marko Cortés, líder nacional del PAN, informó que esta decisión de bloquear toda iniciativa constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador obedece a los agravios permanentes que recibe la oposición.
“El uso de instituciones para perseguir a la oposición, la conducta de los legisladores de Morena y sus aliados de intolerancia, y rechazo a la discusión democrática en el Congreso, además de la intervención (electoral) (…)
“Ante la urgencia de preservar la República presentamos una moratoria constitucional para impedir en el Congreso reformas que promueva el Presidente (López Obrador), incluida la electoral y a la Guardia Nacional”, espetó Cortés durante conferencia de prensa en la Ciudad de México.
La acción efectiva de la oposición contra las reformas constitucionales, ante la falta de votos necesarios de Morena y sus aliados para obtener los dos tercios obligatorios en el Congreso, ya ocurrió con la pasada reforma eléctrica que terminó sin aprobarse

En su intervención, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, acusó que el gobierno que encabeza AMLO ha declarado su alianza abierta con el narco, con elecciones como la de Tamaulipas.
“El crimen organizado estuvo presente en Tamaulipas”, enfatizó Moreno, quien insistió en acusar que las elecciones para elegir a seis nuevos gobiernos la semana pasada, fueron ‘elecciones de Estado’.
El líder nacional del PRI, que se ha visto envuelto en escándalos por la filtración de audios donde ataca a periodistas, da clases de lavado de dinero o descubre componendas, justificó que todo es un ‘complot’ para dividir a la oposición.
Moreno finalmente anunció que la alianza Va por México impulsará la creación de una comisión investigadora para deslindar los vínculos del gobierno federal con el narco.
Al respecto, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, extendió que hay evidencias que prueban que México es un ‘narcogobierno’, como las declaraciones del morenista Porfirio Muñoz Ledo.
Los líderes del PAN, PRI y PRD evitaron hablar sobre sus renuncias ante el fracaso electoral frente a Morena en las elecciones del pasado domingo donde Morena le arrebató al PAN los estados de Tamaulipas, y Quintana Roo, además de Oaxaca e Hidalgo al PRI-, en tanto que el PAN conservó Aguascalientes y en Durango la alianza ganó con un candidato del PRI.
- Fotos: Especial
- Noticias relacionadas: Morena aplasta a la oposición; se alza con cuatro de seis Gubernaturas