Trump amenazó que el alto al fuego en Gaza, vigente desde el 19 de enero, podría terminar este sábado, desatándose un ‘infierno’ si Hamás incumple con la entrega de los últimos 76 rehenes, que ha suspendido unilateralmente.
“Si todos los rehenes de Gaza no son devueltos antes del sábado a las 12 del mediodía, cancelen el alto el fuego (…) yo diría que se cancele el alto el fuego, que se desate el infierno; Israel puede anularlo (el pacto con Hamás)”, advirtió Trump, según registra la agencia Reuters.
El Presidente de Estados Unidos ha estado amenazando a Hamás con ‘desatar el infierno’ en Gaza desde el pasado 7 de enero. Ese día dijo que si no liberaban a los rehenes el 20 de enero, fecha en que tomó posesión, haría efectiva su amenaza. Un día antes se pactó el alto al fuego y comenzó la liberación de rehenes.
Además de la amenaza a Hamás, Trump la extendió a Egipto y Jordania países a quienes exige que acojan a casi 2 millones de palestinos que serán desterrados de Gaza al terminar la guerra entre Hamás e Israel. Si no lo hacen dejarán de recibir el apoyo multimillonario de Estados Unidos.
Según cifras oficiales del gobierno de Estados Unidos, tan sólo en 2023 Egipto recibió apoyos desde Washington por 1 mil 500 millones de dólares, mientras que Jordania obtuvo 1 mil 700 millones de dólares.
Trump ha anunciado que tras desterrar a todos los palestinos de la Franja de Gaza, ese territorio será entregado por Israel a Estados Unidos quien lo convertirá en la ‘Riviera de Medio Oriente’, un enclave inmobiliario interncional

El plan de Trump es apoyado por Israel pero rechazado por la ONU, los países árabes y, obviamente, por los palestinos. Aunque Estados Unidos ha insistido en que concretará la medida para ‘pacificar’ la región garantizando que su aliado Israel no vuelva a ser atacado.
Hamás anunció ayer que suspende la entrega de rehenes programada para el próximo 15 de febrero. De los más de 250 rehenes que tomó Hamás al iniciar la guerra con Israel, en octubre de 2023, 76 aún ser liberados.
“Hamás hizo a propósito este anuncio (de aplazamiento) cinco días antes de la fecha prevista para la entrega de los prisioneros con el fin de dar a los mediadores tiempo suficiente para presionar a Israel”, informó Hamás en un comunicado, según registra la agencia AFP.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunión de emergencia con su Gabinete de Seguridad para tomar medidas ante el anuncio de Hamás.
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, informó que Hamás está violando el acuerdo del alto al fuego y obliga con ello a que se tomen todas las medidas necesarias “para cualquier escenario”. Una forma de anticipar que el alto al fuego ya no será respetado y volverán los ataques militares a Gaza.
En tanto, familiares de los rehenes de Hampas se manifestaron en Tel Aviv, capital de Israel, exigiendo la liberación de los cautivos.
La guerra entre Hamás e Israel ha dejado más de 48 mil palestinos muertos y más de 100 mil heridos, luego que Hamás masacró a 1 mil 200 civiles y secuestró a 251 personas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
- Fotos: RTVE/AFP
- Noticias relacionadas: