Donald Trump ha elevado el tono de voz contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. La causa son las caravanas migrantes rumbo a Estados Unidos.
Áspero y brutalmente directo, Trump sacudió ayer a México con sus reclamos por el avance de las caravanas migrantes rumbo a Estados Unidos. Utilizando un tono grosero se lanzó contra AMLO. Ante el ataque el Presidente de México dijo que respeta a Trump y no busca una confrontación.
“Ahora están llegando otras dos caravanas. México podría detenerlos, así de fácil. Si no lo hacen, les costará mucho dinero, honestamente. Porque podrían hacerlo tan fácilmente. Y si no lo hacen, vamos a cerrar la maldita frontera”, bufó Trump durante un acto político en Michigan.
Desde temprano, Trump comenzó el ataque directo a AMLO y su política de tolerancia con respecto a los migrantes centroamericanos.
“México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro país. Todo son charlas y no hay acción. Del mismo modo, Honduras, Guatemala y El Salvador han tomado nuestro dinero durante años y no hacen nada. A los demócratas no les importa, unas leyes malas. ¡Que se cierre la frontera sur!”, lanzó la primera amenaza la madrugada del jueves vía Twitter, como es su estilo.
La primera respuesta a los reclamos de Trump la hizo AMLO en su conferencia matutina, donde manifestó respeto a la postura del presidente de Estados Unidos
“Se necesita atender el desarrollo en Centroamérica porque la mayor parte de los migrantes son centroamericanos. Entonces, si están creciendo los flujos migratorios es porque no hay opciones,no hay alternativas en Centroamérica y hay que procurar que se les brinden oportunidades de trabajo, de bienestar a la gente. Esa es nuestra postura (…)
“Vamos a ayudar nosotros en todo lo que podamos, no queremos, de ninguna manera, confrontarnos con el gobierno de Estados Unidos. Vamos a mantener una relación muy respetuosa con el gobierno de Estados Unidos y con el presidente Donald Trump. Esa es mi postura”, expusó el Presidente de México tras mencionar su plan de trabajo para que los migrantes centroamericanos puedan tener oportunidades en este país.
Más tarde, ante nuevos tuits donde Trump volvió a la carga contra México, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, respondió exigiendo respeto.
“México actuará con responsabilidad y dignidad en el tema migratorio. Buscaremos entendimiento sí, pero siempre exigiremos respeto como nosotros respetamos a los demás”, tuiteó Ebrard la noche de ayer.
Trump insiste en el muro y pese a que no fue aprobada su declaración de emergencia, le han destinado recursos por más de 2 mil millones de dólares –de los 8 mil que busca para el muro- a fin de que fortalezca y crezca las vallas fronterizas en la frontera.
Y aunque en diciembre de 2018 se firmó un acuerdo migratorio de gran calado con México, el presidente de Estados Unidos parece que ha vuelto a las formas brutas. Como cuando humillaba pública y permanentemente al ex presidente Enrique Peña Nieto por el tema de la migración.
- Intervención fotográfica: Ruleta Rusa
- Noticias relacionadas: Barrera sí, muro no; autorizan a Trump 1 mil 375 mdd para vallas/Trump vuelve a la carga contra México;asegura que construirá muro/ Trump quiere ahora un muro de acero en la frontera con México/ Trump pacta con AMLO proyecto multimillonario para frenar migración/