El Día D parece estar cercano para11 millones de inmigrantes sin papeles. Donald Trump alista un plan para hacer de la expulsión de migrantes algo fácil e inmediato. De esos 11 millones la mitad serían mexicanos.

Los borradores de este plan han sido revelados en medios de comunicación como McClatchy y The Washington Post, han sido reconocidos como documentos de trabajo, según despliega el diario español El País.

bestia

La política anti-inmigrantes mexicanos y musulmanes es parte de la Era Trump

Entre las acciones se habla de que se ejercitarán las expulsiones inmediatas para quienes no tengan documentos en regla, deportar también inmediatamente a los mexicanos que sean detenidos en la frontera, contratar más guardias para la Patrulla Fronteriza e incluso perseguir penalmente a los padres que lleven consigo a sus hijos en el intento de internarse a Estados Unidos.

Según cifras oficiales se calcula que existen 11 millones de inmigrantes sin documentos en regla, y la mitad de ellos son mexicanos

Lo revelado por medios norteamericanos sobre los borradores del plan Trump, señalan que es una ofensiva masiva y que se da además un poder mayor a la guardia fronteriza que contará con 15 mil nuevos agentes.

migrantes

Aún se especula si en el plan de Trump permanecerá el programa instaurado por Obama para legalizar la estancia de los estudiantes que llegaron sin documentos –los famosos dreamers-  y otros inmigrantes que lograron permisos especiales de trabajo.

México ha deslizado este fin de semana, a través del secretario de Economía Ildefonso Guajardo, que podría ser menos flexible en la detención de migrantes centroamericanos que cruzan el país o incluso en el combate al tráfico de drogas.

Hemos sido un gran aliado para combatir los problemas de migración, narcóticos… Si en algún momento las cosas se vuelven tan mal manejadas en la relación, los incentivos para que el pueblo mexicano siga cooperando en cosas que están en el corazón de [ EEUU] las cuestiones de seguridad nacional se verán disminuidas (…)

No puedes pedirme condiciones (aceptables) en términos de intercambio y luego pedir mi ayuda para manejar asuntos migratorios de otras nacionales o…el procesamiento de actividades criminales y narcóticos”, dijo Guajardo en entrevista al diario canadiense The Globe and Mail.

El gobierno mexicano ha detenido a 330 mil migrantes centroamericanos en los últimos años

Estas declaraciones del Secretario de Economía se suman al primer pronunciamiento firme del presidente Enrique Peña Nieto, quien el pasado 28 de enero fue directo con Trump respecto al tema del muro.

 

“Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo Gobierno de Estados Unidos como el tema de un muro que México, por supuesto, no pagará”, dijo Peña en ese momento, logrando por primera vez en muchos años el reconocimiento de un amplio sector de la población mexicana.

En ese contexto los migrantes guanajuatenses representan económicamente, con el envío de sus remesas, casi un tercio del Presupuesto de Ingresos aprobado para este año.

Si son deportados los migrantes mexicanos como pretende Trump en el corto plazo, esto va a representar una herida de muerte a la precaria economía nacional y estatal.

  • Fotos: Especial