La Cámara de Representantes de Texas aprobó una nueva ley de seguridad fronteriza, denominada SB4, para que cualquier policía, al igual que los agentes de la Patrulla Fronteriza, puedan detener a migrantes.
El polémico gobernador Greg Abbott, un republicano anti-migración, anticipó ayer que espera firmar en breve el proyecto de ley para hacerla efectiva en lo inmediato. Apenas en julio pasado Abbott ordenó colocar boyas con púas en el Río Bravo para evitar el paso de migrantes, aunque en septiembre un juez ordenó retirarlas.
David Spiller, congresista republicano de Jacksboro, fue el autor de la nueva ley fronteriza que fue aprobada por mayoría de votos por los republicanos, lo mismo que la ley para un muro fronterizo estatal.
Con la ley SB4 ahora se considera un delito estatal el ingreso de migrantes indocumentados, por lo que cualquier agente de policía puede detenerlos y consignarlos ante jueces locales, que ahora están facultados para ordenar la deportación inmediata a México.
Aunque la SB4 impide arrestar a los migrantes en escuelas, iglesias o instalaciones donde se brinden servicios a personas sobrevivientes de violencia sexual.
“Los republicanos de Texas aprobaron orgullosamente un proyecto de ley que autoriza al Departamento de Seguridad Pública de Greg Abbott encarcelar a migrantes negros y morenos por el simple hecho de existir en nuestro estado”, dijo Gilberto Hinojosa, presidente del Partido Demócrata de Texas, según registra el diario Dallas Morning News.
A este reclamo se sumó Jolanda Jones, congresista demócrata por Houston.
“Este proyecto de ley es hipócrita, es antiamericano. Dejaré de hablar de raza cuando ustedes dejen de ser racistas”, espetó Jones.
Además de la ley SB4, la Cámara de Representantes de Texas aprobó destinar varios miles de millones de dólares para la construcción y mantenimiento de un muro estatal fronterizo con México

El gobierno de México protestó inmediatamente ante la ley SB4, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras reconocer que es un derecho soberano de cualquier país decidir sus políticas internas, pero el deber de México también implica la protección a sus connacionales.
“Pretendan detener el flujo de personas migrantes, mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales (…)
“No obstante, respetuosamente externa su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos, así como el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio.
“En ese sentido, el Gobierno de México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a autoridades estatales o locales detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”, indicó la SRE a través de un comunicado, donde anticipa que peleará legalmente, a través de sus consulados, ante las detenciones de mexicanos migrantes que ocurran en Texas.
Este año el gobierno de Joe Biden anunció la creación de un muro fronterizo Texas, ante la crisis migratoria Una acción que contrasta con su política migratoria inicial que ahora levanta críticas.
El nuevo muro de 32 kilómetros, en territorio de Texas, considera grandes bolardos incrustados en una base de cemento, así como puertas, cámaras y equipos de videovigilancia. Y se ubicará en el llamado sector Valle de Río Grande por donde este año han cruzado casi 250 mil migrantes, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.
- Foto: EFE/Dallas Morning News
- Noticias relacionadas: Biden imita a Trump y ordena crecer muro en frontera con México