La jerarquía del templo impidió a los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos celebrar una misa en su memoria en el altar central. “Nos dieron un trato humillante”. 

La ‘Caravana +43, por la memoria y la justicia’ llegó a la Basílica de Guadalupe tras varios días de marcha y se encontró con la incomprensible negativa de las autoridades eclesiásticas para celebrar una misa en el altar central del templo. Al cansancio de la caminata se unió la rabia y el dolor por el rechazo y el “trato humillante” recibido en la casa de la Virgen de México.

Han pasado ya 27 meses desde la desaparición de los 43 estudiantes en la trágica noche de Iguala y su huella está grabada en los rostros de los familiares que mantienen su lucha para recuperar a sus hijos con vida. No lo entendieron así los jerarcas de la Basílica de Guadalupe, que impidieron una vez más el acto religioso en memoria de los 43 en el altar central del templo.

Como explica el corresponsal de La Jornada desplazado al evento, “debido a la gran cantidad de representantes de medios de comunicación y simpatizantes del movimiento se generó un caos. Hubo empujones, gritos y personal de seguridad del templo mariano señaló que la misa era privada”. Personal de comunicación social de la Basílica advirtió a la prensa que la celebración sería en la capilla número seis.

“Fue una misa tensa por este trato humillante de parte de las autoridades de la Basílica hacia los padres de Ayotzinapa”
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43

“El trato que recibieron en este lugar los padres de los 43 ni siquiera lo han tenido en la Secretaría de Gobernación. En la misa cuatro policías federales custodiaron la realización del acto e impidieron que los familiares tomaran fotos o videos”,  aseguró el abogado. Las muestras de indignación eran patentes en las caras de los miembros de la caravana.

normalistas

Rosales indicó que fueron autoridades del templo las que determinaron las condiciones de la celebración religiosa y apuntó que el rechazo a los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa ha sido “sistemático” en este templo. “No les quieren dar ni una palabra de aliento”.

A pesar de todo, los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala advirtieron que continuarán luchando por la presentación con vida de sus hijos. “Peña Nieto no se saldrá con la suya”.

  • Foto: By Jazbeck (Flickr)
  • Noticias relacionadas: Caravana 43