Las amenazas de Donald Trump contra AMLO y México ya recibieron una respuesta más contundente por parte de los senadores mexicanos.
A través de una carta pública, leída ayer en el Senado de la República por Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena, los senadores replicaron las amenazas de Trump “degradan la histórica amistad” además de fomentan el odio y racismo contra comunidad hispana en Estados Unidos.
“En los últimos días el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido diversos señalamientos, tanto desde sus redes sociales oficiales como ante los medios de comunicación, en donde acusa y descalifica tanto al Gobierno de México y los mexicanos como a la comunidad migrante, y amenaza con el cierre de la frontera que ambos países compartimos (…)
“Es importante destacar que expresiones similares vertidas en el pasado han incitado actitudes xenofóbicas y dado paso a crímenes de odio y discriminación contra la comunidad hispana en Estados Unidos”, expuso el Senador Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.
El pleito de Trump con AMLO radica en la política pública de México para acoger a los migrantes centroamericanos y otorgarles libre tránsito
Sobre el por qué no se ha hecho un pronunciamiento más firme del Gobierno mexicano ante las constantes amenazas y actitud grosera de Trump, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, justificó que es cuestión de “estrategia”.
“El que no estemos contestando necesariamente, como algunos esperan, no quiere decir que haya ausencia. Es una estrategia y las estrategias se miden por los resultados. Lo que México ha hecho es cuidar sus intereses y actuar con dignidad en todo momento, no sólo en el tema migratorio sino en todos los temas que nos han tocado, y esa va a ser la posición mexicana”, dijo ayer el Secretario de Relaciones Exteriores en un evento público en la Ciudad de México.
La carta del Senado fue enviada desde el martes a Mitch McConnell y Chuck Schumer, líderes republicanos del Senado de Estados Unidos.
“En respuesta a ese agravio, el Senado de la República presenta una formal y enérgica protesta y repudia las expresiones vertidas por el Presidente Trump”, dice parte de la carta.
En tanto, en su conferencia matutina de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador resumió que cerrar la frontera “no conviene a nadie”.
Organismos empresariales mexicanos calculan pérdidas económicas para ambos países por hasta 2 mil millones de dólares diarios si Trump decide finalmente cerrar esta semana la frontera, como ha venido amenazando desde la madrugada del lunes a través de Twitter o en declaraciones a medios.
- Foto: Especial
- Noticias relacionadas: Ante avance de migrantes Trump amenaza a AMLO: “Cerraremos la maldita frontera”/ Barrera sí, muro no; autorizan a Trump 1 mil 375 mdd para vallas/Trump vuelve a la carga contra México;asegura que construirá muro/ Trump quiere ahora un muro de acero en la frontera con México/ Trump pacta con AMLO proyecto multimillonario para frenar migración/