La entrega de armas a Ucrania, por parte de Estados Unidos y otros países de la OTAN, podría extender la guerra hacia otras partes además de provocar una “catástrofe global”, advirtió Rusia este domingo.
Viacheslav Volodin, presidente de la Duma o Parlamento de Rusia, amenazó con extender la guerra fuera de Ucrania si los aliados de la OTAN siguen armando al país, pues lo único que van a provocar es extender el conflicto armado.
“Los suministros de armamento ofensivo al régimen de Kiev conducirán a una catástrofe global (…) Con su decisiones, Washington y Bruselas llevan al mundo a una guerra terrible (…) una tragedia de magnitud mundial que destruirá a sus países”, advirtió Volodin, desde su cuenta de Telegram, según registra la agencia EFE.
Estados Unidos actualmente está preparando a militares de Ucrania en el uso de los misiles antimisiles Patriot que forman parte de un paquete de ayuda militar al gobierno del ucraniano Volodimir Zelenski, mientras que países de la Unión Europea presionan a Alemania -que se resiste- para que entregue tanques Leopard 2 a fin de inclinar la balanza en favor de Ucrania.
Volodin enfatizó que si los aliados persisten en su entrega de armamento para que Ucrania avance y tome posesión de los ‘territorios rusos’ -las cuatro regiones del Donbás anexadas ilegalmente por Rusia en 2022-, habrá una respuesta más dura.
“(Tendremos) medidas de respuesta con el uso de armas más potentes”, atizó Volodin.
Ayer Francia y el Reino Unido, países aliados de la OTAN, anunciaron que contribuirán con más armamento a Ucrania para que haga frente a la invasión de Rusia que cumple ya 11 meses con un saldo de más de 240 mil muertos -140 mil de ellos ucranianos- y ciudades reducidas a cenizas

Según la doctrina militar de Moscú, Rusia se reserva el derecho a usar armas nucleares no solo para responder a un ataque nuclear o con otras armas de destrucción masiva contra ella y sus aliados, sino también en el caso de ser objeto de una agresión con armas convencionales que amenace la existencia del Estado. Algo que Vladimir Putin ha venido sosteniendo desde invadió Ucrania en febrero de 2022, e incluso ha realizado ejercicios militares nucleares como amenaza.
Polonia se sumó ayer a los apoyos militares a Ucrania, al anunciar que no tendría problemas en enviar sus 250 tanques Leopard 2 -los más avanzados del mundo- a las tropas ucranianas. Aunque son suyos, Polonia debe pedir autorización a Alemania -país que se los vendió- para entregarlos a Ucrania u otro país.
“Es cierto que hay reglas de control, pero, de momento, no nos han preguntado, pero si ocurriese, nosotros no nos opondríamos. Nos hemos dado cuenta hasta qué punto esos tanques son importantes, por eso estamos en fase de consultas con nuestros aliados y socios”, expuso Annalena Baerbock, ministra de Exteriores de Polonia, en una entrevista televisiva en Francia, según registra la agencia AFP.
- Fotos: AFP
- Noticias relacionadas: Ucrania pide en Foro de Davos tanques Leopard 2; Alemania se niega a entrega