La activista Rosario Piedra Ibarra fue elegida como nueva ombudsperson tras un reñido debate, desacuerdos y tres veces de votaciones en el Senado.

Piedra Ibarra, hija de la legendaria luchadora social Rosario Ibarra de Piedra símbolo de la lucha por los desaparecidos en México, asume la CNDH por cinco años. Será la segunda mujer que ocupe el cargo en esta institución.

Un nuevo período para los derechos humanos comienza el día de hoy. Agradezco de corazón a la gente que deposita en mi su confianza y tengan por seguro que trabajaré de la misma forma en que lo he hecho por más de 40 años. Que este logro, sea de todas y todos.#RescatemosLaCNDH“, tuiteó Rosario Piedra Ibarra tras su nombramiento con que sustituye en el cargo a Luis Raúl González.

La nueva ombudsperson mexicana es una psicóloga por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y pertenece desde 1975 al Comité Eureka por la Búsqueda de Desaparecidos, abocado en aclarar las desapariciones y crímenes durante la llamada ‘Guerra Sucia’ que emprendió el gobierno mexicano contra guerrilleros en los años 60, 70 y 80.

Piedra Ibarra, logró 76 votos frente a los 24 obtenidos por Arturo Peimbert Calvo, y los 8 para José de Jesús Orozco Henríquez ; 6 senadores se abstuvieron de votar

Su nombramiento no fue aceptado por la oposición al considerar que Piedra Ibarra es militante de Morena, partido por el cual fue candidata a diputada federal apenas en la pasada elección, y cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Algo que algunas organizaciones civiles también reclamaron bajo el colectivo llamado #CNDHAutónoma, pues consideran que se vulnera la autonomía de la institución.

“Prefiero a la gente que ha padecido en carne propia violaciones a los derechos humanos, entregarles a ellos la encomienda“, ha dicho AMLO ante las críticas.

Recientemente la madre de la nueva titular de la CNDH rechazó recibir la medalla Belisario Domínguez -la máxima presea mexicana para gente que ha hecho aportes sustantivos al país- entregada por el Senado ante su lucha contra los desaparecidos en México. Le mandó decir a AMLO que la guardara hasta que el gobierno federal diera resultados sobre los desaparecidos.

Primero está mi conciencia, mis principios, el imperativo ético de defender la justicia, y no las afinidades partidistas o de amistad“, resumió la nueva titular de la CNDH frente a los cuestionamientos por su militancia política y cercanía con AMLO.

  • Foto: Especial