La matanza de civiles por las tropas rusas en Ucrania se ha convertido en la peor cara de la guerra que inició hace tres semanas el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Mariupol es una ciudad donde los asesinatos de civiles aumentan el repudio internacional.

“Creo que un criminal de guerra”, respondió a una periodista Joe Biden, presidente de Estados Unidos, sobre su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras un evento en la Casa Blanca, según registra la agencia Reuters.

La reacción de Rusia no se hizo esperar y el gobierno de Putin calificó de “imperdonables” e “inaceptables”  sobre los comentarios de Biden.

El mismo calificativo de “criminal de guerra” ya había sido fue expresado por Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, el pasado 2 de marzo.

Lo que ya hemos visto del régimen de Vladimir Putin con respecto al uso de municiones lanzadas sobre civiles inocentes, eso ya constituye en mi opinión un crimen de guerra”, expuso Borrell luego de los primeros ataques a civiles en Mariupol.

El ataque directo a civiles ha sido señalado reiteradamente por Ucrania, y registrado por agencias internacionales de noticias -con la muerte de algunos periodistas en el lugar de los hechos-, sin que Rusia modifique su actuar.

Ayer en la ciudad de Mariupol corresponsales de la agencia AP relataron que, frente a los bombardeos que se suceden cada minuto sobre la ciudad, se han improvisado fosas comunes para enterrar a niños, mujeres y hombres. Un teatro con civiles que buscaban refugio dentro fue bombardeado pese a saber que estaba lleno de gente desarmada.

Se esperan muchos más cadáveres recogidos en las calles y en el sótano de un hospital donde hay cuerpos de adultos y niños esperando que alguien se los lleve. El más pequeño todavía tiene el cordón umbilical”, registró la agencia AP sobre lo que ocurre en Mariupol hasta este miércoles.

Ayer en la ciudad de Chernigov se registró el ataque directo de tropas rusas que abrieron fuego contra civiles que esperaban en una fila por pan, matando a 10 personas, según confirmó la agencia Interfax-Ukraine. Más tarde se registró un nuevo ataque con bombas dejando un saldo de cinco niños muertos bajo los escombros.

La matanza de miles de civiles en Ucrania ya se ha sistematizado por parte de las tropas rusas; desde los ataques furtivos del grupo sanguinario ‘Lobos de la Noche’ hasta el asesinato directo de periodistas y civiles que esperaban por pan

Cada día más civiles son asesinados por los ataques de las tropas rusas en Ucrania.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), organismo jurisdiccional de la ONU, ordenó ayer a Rusia “suspender inmediatamente las operaciones militares”.

El tribunal está profundamente preocupado por el uso de la fuerza por parte de la Federación de Rusia en Ucrania, que plantea cuestiones muy graves de derecho internacional”, dijo la presidenta de la Corte, la jueza Joan Donoghue, según reporta la ONU en su página oficial.

La Jueza Donoghue resolvió que la medida de alto al fuego es vinculante aunque Rusia no se haya presentado al juicio donde se atendió su queja contra Ucrania por presunto “genocidio” en las provincias de Donetsk y Luhansk, sin encontrar pruebas de ello, y que el gobierno de Putin ha esgrimido como justificación para iniciar invadir al país e iniciar una guerra.

El fallo de hoy de la Corte Internacional de Justicia @CIJ_ICJ que exige a #Rusia ‘suspender inmediatamente las operaciones militares’ en #Ucrania refuerza plenamente mis reiterados llamamientos a la paz. Esta guerra debe terminar”, tuiteó Antonio Guterres, secretario general de la ONU, tras el fallo de la CIJ.

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, tras cinco encuentros, han fracasado para lograr el alto al fuego. Aunque el diario Financial Times ha dado a conocer que existe un documento con 15 puntos, llamado el “borrador de la paz”, donde Rusia acepta el fin de la guerra y la ocupación de Ucrania, si esta acepta renunciar a integrarse a la OTAN y la Unión Europea.

Otros puntos son, según lo revelado por el Financial Times, que el ruso sea lengua co-oficial, que no existan bases militares aliadas en Ucrania, y que se reconozcan como regiones independientes a la Península de Crimea -ya anexada ilegalmente por Rusia- y las provincias separatistas de Donetsk y Luhansk.

Mientras se resuelve el alto a la guerra ya suman más de 3 millones de desplazados por la matanza.