Este fin de semana Estados Unidos se sacudió tras las protestas multitudinarias en la mayor parte del país, por ciudadanos hartos de las masacres y tiroteos. Los manifestantes exigieron un alto a la venta indiscriminada de armas en el país.

Los efectos de la convocatoria ‘Marcha por nuestras vidas’, obligaron al Senado a revelar este domingo un principio de acuerdo entre demócratas y republicanos para aumentar el control de armas de fuego tras las recientes masacres en Nueva York y Texas.

Las armas en sí mismas son sólo un aspecto de un problema mucho más insidioso en Estados Unidos (…) simplemente estamos aquí para decir es suficiente”, expresó conmovido Garnell Whitfield Jr., durante su mensaje en honor a su madre, en el Monumento a Washington -donde se congregaron decenas de miles de personas- , como parte de la ‘Marcha por nuestras vidas’, según registra la agencia AP.

La madre de Garnell, de 86 años de edad, fue parte de las 10 víctimas de la masacre en un supermercado de Buffalo, Nueva York, realizada por un joven supremacista blanco de 18 años de edad,.

Me uno a ellos repitiendo mi llamado al Congreso: hagan algo”, tuiteó el presidente Joe Biden que ha realizado dos llamados urgentes a los legisladores para aprobar reformas que ayuden al grave problema que padece Estados Unidos.

20 senadores demócratas y republicanos, a través de un comunicado oficial, dieron a conocer que el acuerdo plantea una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años.

Hoy (domingo) anunciamos una propuesta de sentido común, bipartidista, para proteger a los niños de Estados Unidos, para que nuestros colegios sigan siendo seguros y reducir el riesgo de violencia en todo el país”, se expone en el comunicado que difunden medios locales de Estados Unidos.

El estado de Nueva York se anticipó al país y ya ha decretado desde la semana pasada las primeras reformas legales para evitar que menores de 21 años compren armas de asalto, lo obligatorio de una licencia de uso, entre otras restricciones

Una mujer porta una pancarta con la leyenda: ‘Suficiente es suficiente’, en la protesta multitudinaria de Washington.

En el acuerdo de demócratas y republicanos en el Senado se plantea además que exista un financiamiento para implantar leyes de “bandera roja” en todos los estados, donde se permite que la policía o familiares limiten la tenencia de armas  a través de un juez, más apoyo económico a los servicios de salud mental.

Así como el que se permita revisar si los compradores menores de 21 años tienen antecedentes penales, penalizar a ‘testaferros’ que faciliten las armas, y más presupuesto para que los colegios cuenten con mayores medidas de seguridad que eviten tiroteos o masacres.

El anuncio del Senado abre una esperanza ante el apoyo inesperado de 10 senadores republicanos, con lo cual se garantiza la mayoría necesaria para que la reforma legal sea aprobada en breve.

Estados Unidos acumula 233 tiroteos en lo que va de este año, según el conteo de la oenegé The Gun Violence Archive; los últimos cuatro ocurrieron en mayo en una escuela primaria de Texas, una universidad en Luisiana, un hospital en Oklahoma y en las calles de Fidalefia. En todos los casos se usaron rifles de asalto y pistolas.