Morena y sus aliados, el PVEM y el PT, avalaron por mayoría en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 recortando 13 mil 200 millones de pesos al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE), además de negarse a crean un fondo de apoyo para Acapulco.
Otros organismos autónomos que sufrieron recortes son la Auditoría Superior de la Federación, a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), y diversos estados y municipios se verán afectados por el recorte de 7 mil millones de pesos.
Morena analiza aún si da marcha atrás al recorte de 767 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, el PEF fue aprobado en lo general, por diputadas y diputados, por un monto de 9 mil billones 66 mil 45.8 millones de pesos. Los partidos de oposición, PAN, PRI, PRD y MC, criticaron que no existan recursos destinados para la reconstrucción de Acapulco y otros municipios dañados por el huracán ‘Otis’.
“Este será el presupuesto con mayor gasto social en la historia, con un monto de casi 4.4 billones de pesos”, presumió el diputado morenista Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, durante su mensaje en tribuna.
Durante la discusión del PEF, diputados del PAN plantearon recortar un 30 por ciento en los gastos en las obras emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador -como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas-, por hasta 85 mil millones de pesos, y 15 mil millones de pesos menos para el gasto corriente del gobierno federal.
Además de destinarse un 10 por ciento de los 178 fideicomisos con que cuenta el gobierno federal, por otros 55 mil 800 millones de pesos, a fin de conformar, con las propuestas del PRI, una bolsa general de hasta 200 mil millones de pesos en favor de los damnificados de Acapulco.
En tanto, diputados el PRI propusieron que los recursos destinados para el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y el Fobaproa en 2024, se utilicen para crear un fondo de apoyo este año, por 40 mil millones de pesos, en favor de los damnificados de Acapulco.
“Quitemos a los banqueros la preventa del Fobaproa. Desde hace cinco años, ustedes han votado los recursos presupuestales que soportan ese injusto fondo. En unos momentos presentaré una reserva de ley para retirarles más de 40 mil millones de pesos.
“Ese dinero debe ser para rescatar a Acapulco y para combatir la pobreza en forma efectiva. Pido su voto para terminar con ese abuso, sé que me lo darán, porque si no, el Fobaproa va a ser de Morena, no de nosotros”, enfatizó en tribuna el diputado Rubén Moreira, líder del Grupo Parlamentario del PRI, según registra el diario El Universal.
- Fotos: Especial