En un giro inesperado ayer el Tribunal Constitucional de Polonia declaró que varios artículos del Acuerdo de Adhesión a la Unión Europea (UE) afectan la soberanía y a la Constitución del país, por lo que no aceptarán más “injerencia”.

Órganos europeos actúan más allá de sus competencias”, declaró Julia Przylebska, presidenta del Tribunal, tras enumerar todos los artículos que considera son violatorios e incompatibles con la Constitución de Polonia, registra la agencia AFP.

La magistrada polaca se extendió argumentando que inclusive la Corte de Justicia de la UE se extralimita en Polonia, y es algo que ya no se permitirá.

El intento de interferir en el poder judicial polaco por parte del TUE viola el principio del Estado de Derecho, el principio de supremacía de la Constitución y el principio de preservación de la soberanía en el proceso de integración europea (…)

En la jerarquía de fuentes de Derecho, el Tratado de la Unión Europea está por debajo de la Constitución, al igual que todo acuerdo internacional ratificado”, dice parte de la resolución que ha provocado tensiones con las UE, y que fue votado por 10 de los doce magistrados.

Las tensiones ente la UE y el nuevo partido de derecha polaco Ley y Justicia, han llevado al partido dominante del país a realizar este año reformas controvertidas que ponen en riesgo su adhesión; y han amenazado con dejar la UE si es necesario

Manifestantes protestan afuera del Tribunal Constitucional, en contra de las nuevas reformas que ponen en riesgo la permanencia de Polonia en la UE.

En contra parte la Comisión Europea, desde Bruselas, advirtió que se utilizarán todos los medios al alacance para garantizar la primacía del Derecho europeo, ante los cuestionamientos del Tribunal Constitucional polaco que se ha declaro en rebeldía.

Didier Reynders, comisario europeo de Justicia, dijo que habrá una pronta respuesta a Polonia ante su posición radical, que puede llevarle a dejar ser parte de la UE a la que se integró en 2004.

Es todavía muy pronto (…) tengo que leer la sentencia. Pero por supuesto es una situación que nos preocupa. Vamos a seguir utilizando todos los instrumentos a nuestro alcance para que se respeten esos puntos”, dijo Reynders, según registra la agencia EFE.

¡Vergüenza!”, “¡Traidores!”, ¡Bienvenidos a Bielorrusia!!” fueron parte de los gritos de ciudadanos polacos que se oponen a la postura radical del Tribunal Constitucional y que se manifestaron con banderas europeas afuera del recinto.

¡Es escandaloso… Nos están sacando de la Unión Europea!, se lamentó entre llantos Anna Labus, una mujer jubilada, según reporta la agencia AFP.

Piotr Muller, portavoz del gobierno, hizo breves declaraciones celebrando que el Tribunal Constitucional imponga sus criterios por encima de los acuerdos de Adhesión a la UE tras considerar que no se afecta en nada el tratado, básicamente en reglas de competencia, comercio y protección de consumidores.

  • Fotos: Picture Alliance