El gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum, rechazó ayer el peritaje elaborado por la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) por considerar que tiene “inconsistencias” y “contradicciones”.
Ayer diversos funcionarios del Gobierno del la Ciudad de México ofrecieron una conferencia de prensa para abrir públicamente el peritaje. Y al igual que Claudia Sheinbaum, los funcionarios de su gobierno rechazaron el resultado.
“En todos los oficios enviados a la empresa se les advirtió del desacuerdo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil sobre el uso de imágenes de Google Street View, como referencia para llegar a conclusiones en el análisis estructural (…)
“Adicionalmente se le solicitó a la empresa que se apegara a la metodología presentada originalmente por la propia empresa, llamada técnica de análisis sistemático de causas, basado en barreras”, justificó Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
En resumen los funcionarios que ofrecieron su versión, sin permitir preguntas a la prensa, resumieron que DNV no entregó en tiempo el reporte, ni cumplió con el contrato.
DNV concluyó en su peritaje, hecho público en días pasados por el diario El País, que una mala construcción, falta de inspecciones y mantenimiento provocaron el desplome de la Línea 12.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante presidencial, ya había rechazado en días pasados el peritaje, acusando que un abogado de DNV trabajó para el expresidente Enrique Peña Nieto y litigó contra AMLO en 2012, por tanto hay “conflicto de intereses”, además de que la empresa politizó el peritaje para “afectar” al gobierno federal.
Lo que no han dicho Sheinbaum y sus funcionarios que rechazan el peritaje, son las acciones contra los responsables pues a un año del desplome de la Línea 12 del metro, que dejó 26 muertos y casi un centenar de heridos, no hay nadie detenido por ello

“Este informe final se entregó totalmente dentro de los requisitos contractuales, a tiempo y completo. DNV confirma que el informe se elaboró sin la participación de ningún experto que pudiera tener un conflicto de intereses en este caso.
“DNV respalda la metodología empleada, los hallazgos de nuestros expertos y las conclusiones de nuestro informe sobre el análisis de causa raíz del incidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, respondió DNV a través de un comunicado a los reclamos y el rechazo del gobierno de la Ciudad de México.
La empresa noriega DNV fue contrada por el gobierno de Sheinbaum en mayo de 2021 y en su momento la aspirante presidencial presumió el prestigio y profesionalismo, aceptando los dos primeros informes del peritaje.
En el último informe del peritaje se involucra a la propia Sheinbaum como responsable por no dar mantenimiento ni supervisión al metro, lo mismo que a su antecesor Miguel Ángel Mancera -hoy senador del PRD- y a Marcelo Ebrard, canciller y aspirante presidencial, quien construyó la Línea 12 con deficiencias y por ello se autoexilio en París, Francia al llegar Mancera y exhibir fallas en la construcción de la Línea 12.
- Fotos: Cuartoscuro/Especial
- Noticias relacionadas: Mala construcción, falta de supervisión y mantenimiento desplomaron la Línea 12: DNV