Un informe anual de Amnistía Internacional (AI) sobre la pena de muerte en el mundo, revela que en 2022 las ejecuciones de personas alcanzaron 883 casos en 20 países, la mayoría principalmente en países árabes como Irán, Arabia Saudí y Egipto.
Las modalidades más utilizadas para consumar la pena de muerte son decapitación, horca, inyección letal o disparo, algo que AI considera como “asesinatos”.
“El número de ejecuciones registradas en 2022 alcanzó su nivel más alto en cinco años, con los principales países responsables de este récord en Oriente Medio y el Norte de África entregados a una ola de asesinatos (…)
“Este aumento drástico de las ejecuciones, sin tener en cuenta las miles que probablemente tuvieron lugar en China el año pasado, se debe principalmente a países de Oriente Medio y el Norte de África, donde las cifras registradas aumentaron de 520 en 2021 a 825 en 2022”, recriminó AI en su informe anual sobre el tema.
La pena de muerte se ha incrementado en un 53 por ciento de 2017 a 2022, según los registros de Amnistía Internacional, siendo los países árabes donde más se ejercita este modelo primitivo de sanción penal

En la numeralia del informe de AI sobre la pena de muerte, se señala que Irán encabeza la lista de países donde más se están ejecutando a personas, pues en 2021 registró 314 casos de pena de muerte y para 2022 la cifra alcanzó los 576 casos. A Irán le sigue Arabía Saudita con 65 casos en 2021 que pasaron a 196 casos en 2022, y en tercer lugar esta Egipto con 83 casos en 2021 y una disminución a 24 durante 2022.
“(Arabia Saudita) llegó a ejecutar a 81 presos en un solo día (…) en un intento desesperado por sofocar la protesta popular, las autoridades quitaron la vida a personas que solo estaban ejerciendo su derecho a manifestarse”, afirmó Agnès Callamard, secretaria general de AI, según registra la agencia AFP.
En América el país que encabeza las ejecuciones de personas es Estados Unidos, con un registro de 11 casos en 2021 que aumentaron a 18 en 2022.
Además de los países árabes y Estados Unidos, otras naciones donde se ejecuta aún la pena de muerte y suman más casos están Irak, Singapur, Kuwait, Somalía, Sudan del Sur, Palestina, Yemen, Bagladesh, Birmania, Bielorrusia, Afganistán, Siria y Japón, en orden descendente.
El informe de AI enfatiza que no es posible conocer lo que ocurre en China, Corea del Norte y Vietnam ante la cerrazón de los gobiernos que impiden el acceso a datos o el ingreso de observadores internacionales.
Pese al panorama desolador, AI destaca que países como Kazajistán, Papúa Nueva Guinea, Sierra Leona y la República Centroafricana abolieron la pena de muerte para todos los delitos, mientras que Guinea Ecuatorial y Zambia la eliminaron solo para delitos de derecho común, lo que significa “un rayo de esperanza”.
- Fotos: Especial