La pandemia de Covid-19 sigue avanzando en el mundo y los rebrotes contribuyen a elevar las cifras de muertes y contagios.

Sin vacuna aún para enfrentar al Covid-19, a nueve meses de su aparición, la nueva enfermedad tiene arrodillado al mundo sumando al momento 1 millón y 9 muertes además de 33 millones 18 mil 877 casos de contagios, según cifras recabadas por el diario The Washington Post y la agencia AFP.

La pandemia es una clara prueba a la cooperación internacional, una prueba que básicamente hemos reprobado”, lamentó apenas la semana pasada el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Las cifras recolectadas por las compañías periodísticas no difieren mucho de las que entregó hasta el cierre del domingo la Universidad Johns Hopkins, referente mundial al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los conteos. La universidad norteamericana contabiliza 996 mil 674 muertes y 32 millones 992 mil 223 casos de contagios.

Estados Unidos sigue siendo el epicentro mundial del problema con 204 mil 750 muertes y 7.1 millones de contagios, le siguen la India con 5.9 millones de contagios y poco más de 94 mil muertes, y Brasil con 4.7 millones de contagios y 141 741 mil muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Una cifra esperanzadora dentro de la catástrofe que ha traído consigo la pandemia de Covid-19, es que alrededor de 22.6 millones de personas, según cifras oficiales de todos los sistemas de salud, han sobrevivido y se han recuperado satisfactoriamente tras la infección

Las cifras sobre recuperación de personas contagiadas por Covid-19 es esperanzadora frente a las cifras de muertos.

Y mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que los niveles de contagios en Europa son ‘preocupantes’ por los rebrotes y la desescalada en las cuarentenas, en contraparte las protestas en las calles de diversos países como Alemania, Reino Unido, Francia, España y otros, aumentan ante las restricciones de movilidad.

Los ciudadanos rebeldes acusan que los gobiernos y las farmacéuticas se han puesto de acuerdo para crear miedo en la población, y para someter todo reclamo, lo que está destruyendo la economía y las libertades. En contraste autoridades y organismos de salud aseguran que los inconformes son negacionistas o gente que cree en conspiraciones.

Un dato desesperanzador, y que tiene relación con los llamados permanentes de Antonio Guterres desde la ONU, es que en el mundo existen al menos 120 investigaciones para crear una vacuna contra el Covid, pero falta coordinación mundial para lograr una que sea efectiva y universal para frenar el problema que afecta a todos por igual.