La cúpula militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se reunirá este 18 y 19 de enero en Bruselas, la capital política de la Unión Europea, para debatir sobre el apoyo militar a Ucrania que libra una guerra contra Rusia tras ser invadida hace más de 10 meses.

Durante el encuentro militar, que encabeza el secretario general Jens Stoltenberg, participarán como invitados especiales los jefes de la Defensa de Suecia y Finlandia, países que han iniciado el proceso de adhesión a los países aliados ante el temor de una invasión rusa.

La cúpula del Comité Militar, formada por los jefes de Defensa de los 30 países miembros de la OTAN y liderada por el neerlandés Rob Bauer, debatirá sobre el apoyo que la Alianza está prestando a Ucrania y retos como, por ejemplo, las operaciones de defensa híbrida y la transformación digital”, informó la OTAN en un comunicado, según registra la agencia EFE.

Además de la guerra en Ucrania y el apoyo militar a este país, la OTAN revisará en su segundo día la situación en Kosovo, luego de los conflictos armados en el país exintegrante de la antigua Yugoslavia, donde existe una misión militar para mantener la paz desde que acabó la guerra entre serbios y albano-kosovares en 1999.

La OTAN ha mantenido un apoyo militar a Ucrania proporcionando armamento, entrenamiento y estrategias para defenderse de la invasión de Rusia, que ahoga al país en un baño de sangre, desde febrero de 2022

Rusia ‘celebró’ el Año Nuevo bombardeando Kiev, la capital de Ucrania, y 10 regiones más. Como respuesta Ucrania asegura que mató a 400 soldados rusos y dejo a otros 300 heridos tras un ataque con misiles en Makíivka.

La guerra en Ucrania, que ya supera los diez meses de la invasión de Rusia, ha dejado hasta el momento más de 100 mil muertes en ambos bandos, además de 40 mil civiles muertos y más de 44 mil crímenes de guerra cometidos por los invasores rusos, según datos del Pentágono.

Rusia ‘celebró’ el Año Nuevo bombardeando con misiles y ‘drones suicidas’ a Kiev, la capital de Ucrania y 10 regiones más, provocando la muerte de cuatro personas además de dejar al menos 12 heridos y una estela de destrucción en instalaciones energéticas y complejos habitacionales.  

Como respuesta, Ucrania lanzó una contraofensiva este lunes provocando a su vez la muerte de 63 soldados rusos, seg{un reconoció Rusia, que estaban acuartelados la población de Makíivka, perteneciente al Donbás, región anexionada ilegalmente por Putin y su gobierno en septiembre de 2022. Aunque Ucrania asegura que el número de soldados rusos alcanza los 400 muertos, además de dejar a otros 300 más heridos.

Lo que pasó en Makiivka es horrible.¿A quién se le ocurrió la idea de colocar personal en gran número en un edificio, donde incluso un tonto entiende que incluso si atacan con artillería, habrá muchos heridos o muertos?”, escribió Arkángel-Spetznaz Z, un bloguero militar ruso con más de 700 mil  seguidores en Telegram.

Ucrania respondió desde su mando militar, en su cuenta de Facebook, sobre el ataque en Makiivka, luego que misiles rusos con la leyenda de ‘Feliz Año Nuevo’ impactaron en Kiev: “Papá Noel empacó 400 cadáveres de cerdos rusos”.