En vísperas de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que inicia hoy en Madrid, Jens Stoltenberg, secretario general de la alianza militar, anunció que se ampliará de 40 mil a 300 mil el número de soldados para hacer frente a un eventual ataque de Rusia a países aliados.
“En la Cumbre reforzaremos nuestras defensas de vanguardia, reforzando nuestros ‘battle groups’ en la parte oriental de la Alianza hasta niveles de brigada. Igualmente, transformaremos la Fuerza de Respuesta de la OTAN aumentando el número de nuestras fuerzas de alta disponibilidad hasta más de 300 mil (…)
“Nuestro nuevo concepto nos guiará en una era de competencia estratégica. Quedará claro que los aliados consideran a Rusia como la amenaza más importante y directa para nuestra seguridad, y se mencionará a China y los desafíos que plantea Pekín a nuestra seguridad, intereses y valores por primera vez. También cubrirá nuestros planes para otras amenazas y desafíos, como terrorismo, los ciberataques y los ataques híbridos”, declaró Stoltenberg en conferencia de prensa en Madrid, según registra el diario El Mundo.
Actualmente la OTAN tiene grupos militares en los países bálticos, Polonia -colindantes con Rusia-, y sumará nuevas brigadas en Bulgaria, Eslovaquia, Rumanía y Hungría donde no había presencia militar
La Cumbre de la OTAN se celebra a partir de este martes y hasta el próximo jueves 30 de junio en Madrid, España, y reúne a los 30 países aliados de diversas latitudes, donde además de aprobarse el despliegue de 300 mil soldados de forma permanente, se abordará además el ingreso de Suecia y Finlandia como nuevos países miembros -algo que no ha ocurrido por el veto de Turquía-.
Rusia ha ‘respondido’ a la Cumbre de la OTAN, con el lanzamiento de un misil contra un centro comercial lleno de gente en la localidad de Kremenchuk, Ucrania. En el último conteo oficial se informaba de 16 muertos y 59 heridos. Hecho que fue calificado por los países aliados como un ‘crimen de guerra’.
“El ataque ruso de hoy (lunes) contra un centro comercial en Kremenchuk es uno de los actos terroristas más descarados de la historia europea. Una ciudad pacífica, un centro comercial ordinario, dentro había mujeres, niños, civiles ordinarios”, declaró el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram.
Previo al ataque al centro comercial Rusia lanzó cuatro misiles contra zonas residenciales de Kiev, la capital ucraniana.
Ante estos ataques deliberados a civiles, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de urgencia este martes, a petición de Ucrania, para evaluar los ataques militares de Rusia a civiles.
“Cualquiera que sea el número, cualquier ataque que golpee un centro comercial es absolutamente deplorable. Cualquier tipo de infraestructura civil, que obviamente incluye centros comerciales y civiles, nunca debería ser un objetivo”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, según registra la agencia EuropaPress.
- Fotos: DPA/Telegram
- Noticias relacionadas: El G7 anuncia inversión de 600 mil mdd a países en desarrollo; y aumenta sanciones contra Rusia