Ante la segunda ola de contagios en Europa y América, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que lo peor está aún por venir con la llegada del invierno. E hizo un llamado a la unidad mundial.

Ninguno de los 200 proyectos de vacunas en el mundo termina por prosperar ante las diferencias y egoísmo entre países, por ello la OMS reiteró la importancia de un proyecto común ante un hecho inusual como la actual pandemia de Covid.

El nacionalismo en las vacunas no acabará con la pandemia, sino que hará que dure más”, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la Cumbre Global de la Salud, un evento organizado en Berlín en la que participó a distancia, según reporta la agencia EFE.

Apenas el pasado viernes, Adhanom Ghebreyesus lanzó una nueva alerta mundial ante el avance de los rebrotes que han provocado una segunda ola de contagios que han obligado a muchos países a endurecer las medidas y marcar toques de queda, como España, Francia e Italia.

Nos encontramos en una coyuntura crítica de esta pandemia, particularmente en el hemisferio norte. Los próximos meses van a ser muy duros y algunos países van por un camino peligroso”, advirtió el Director General de la OMS el viernes.

Europa se ha convertido otra vez en el epicentro mundial de la pandemia que al día de ayer sumaba 42.9 millones de contagios y 1.15 millones de muertos, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins

Tedros Adhanom Ghebreyesus pide a la comunidad internacional unión para lograr el éxito en la estrategia y la vacuna para frenar la pandemia.

Durante la Cumbre Global de Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus expuso la importancia de que se genere una cooperación mundial para lograr éxito en la estrategia y que al obtenerse la vacuna esta sea repartida de forma equitativa, específicamente entre las personas más vulnerables.

Desde Berlín a Bogotá, de Minneapolis a Bombay, de Seúl a San Petersburgo, todos nos enfrentamos a la misma amenaza”, enfatizó el Director General de la OMS tras exponer que se deben de proporcionar mejores herramientas y toda la protección posible al personal de salud, que esta en la primera línea de batalla.

Algo en lo que coincidió Antonio Guterres, secretario general de la ONU, y uno de los primeros funcionarios mundiales en llamar a las naciones a crear un bloque común de investigación para encontrar la vacuna.

Esta es la crisis de nuestra era”, puntualizó Guterres luego de insistir en que una vez lograda la vacuna contra el Covid, debe ser considerada un bien público mundial puesto que el derecho a la salud del ser humano es universal.

Actualmente la OMS tiene un registro de 200 proyectos de vacuna contra el Covid, pero apenas 40 han logrado pasar a las fases finales en la prueba ya con humanos. Aunque hasta el momento ninguna ha sido declarada como efectiva.