Daniel Ortega, ex guerrillero y combatiente de la dictadura de los Somoza en Nicaragua, se convirtió en lo que combatió y es ahora un nuevo dictador.

En menos de dos semanas Daniel Ortega, quien permanece en el poder desde el 2007, ha llevado a prisión a cuatro líderes opositores que buscan ser candidatos presidenciales. Ayer la ONU, la OEA, la CIDH y otros organismos internacionales exigieron que libere a los presos políticos.

El secretario general (António Guterres) está muy preocupado por los recientes arrestos y detenciones, así como por la invalidación de candidaturas de líderes de la oposición en Nicaragua”, dijo ayer Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU en conferencia de prensa.

La primera detenida, la semana pasada, fue la periodista y política Cristiana Chamorro -hija de la ex presidenta Violeta Chamorro-, después se detuvo a Arturo Cruz, ex embajador de Ortega en Estados Unidos. Y esta semana han sido detenidos los líderes opositores Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro García.

Además de José Adán Aguerri Chamorro, expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), y a la dirigente opositora Violeta Granera.

La ONU elevo ayer la voz para exigir a Daniel Ortega que respete las obligaciones internacionales que tiene en materia de derechos humanos, además de restituir los derechos políticos a los opositores hoy presos

Los precandidatos presidenciales opositores Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro están presos por órdenes del gobierno de Ortega

A la condena de la ONU se sumaron ya la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la y la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y República Dominicana (OACNUDH).

La CIDH y la OACNUDH resaltan que la persecución penal en contra de los precandidatos y la precandidata de la oposición presentan varios elementos que violan el derecho a la libertad personal, el principio de legalidad, la presunción de inocencia, el derecho a ser juzgado por un tribunal o juez imparcial, así como otras garantías del debido proceso”, fijaron postura en un comunicado conjunto ambas organizaciones.

La Casa Blanca anuncio anoche que impondrá sanciones a una hija de Ortega y tres funcionarios del régimen al que ha calificado como una abierta dictadura.

Hacemos nuestro el comunicado y el llamado de la @CIDH y @OACNUDH. La dictadura debe liberar de inmediato a los candidatos y candidatas detenidos en Nicaragua. #OEAconNicaragua”, tuiteó ayer Luis Almagro, presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Nicaragua vive una terrible crisis socio-política desde el año 2018 en que la población se alzó contra el régimen de Ortega con un saldo sangriento, persecución política y detenciones arbitrarias que aún continúan.