Morena se impuso con el apoyo del PVEM y el PT con 62 votos a favor y 48 en contra del PAN, PRI, PRD y MC para aprobar la reforma electoral en comisiones unidas de Reforma Política Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población.

La polémica reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que buscaba desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y centralizar las elecciones, será rechazada hoy en el Pleno de la Cámara de Diputados. A Morena y sus aliados les faltan votos.

En la marcha del 27 el pueblo dejo claro que quiere esta reforma, y claro que el INE se toca, se reforma y se transforma”, alardeó la diputada morenista Yolis Jiménez Ramírez, aunque su partido no cuenta con los votos necesarios para ello.

Como ocurrió con la reforma eléctrica para que pueda ser aprobada la reforma electoral es necesario que voten dos tercios de la Cámara de Diputados; algo que no ocurrirá según anticiparon los partidos de oposición que echarán abajo hoy la iniciativa antidemocrática.

Podemos adelantar que esta reforma no pasará, Morena no contará con los votos para pasar una reforma donde querían debilitar al instituto, y querían que los consejeros en lugar de especialistas, estuvieran compitiendo en las calles, cuando no es su deber. Que no los engañen, lo que querían era garantizar el proceso de 2024”, espetó la diputada priista Cynthia López en su intervención.

La polémica reforma electoral de AMLO planteaba, bajo el pobre argumento de evitar ‘fraudes’, desaparecer al INE y crear un organismo controlado por el gobierno federal para organizar las elecciones al que se denominaba Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC)

Aspecto del debate en las en comisiones unidas de la Cámara de Diputados para aprobar la reforma electoral.

Durante el debate en comisiones, el diputado Fernando Morales, del PAN, acuso que Morena y sus aliados no respetaron los acuerdos previos y sólo tomaron en cuenta la iniciativa integra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo que se busca con esta reforma es politizar y sacar ventaja con su nuevo INEC, para que este al servicio de Morena, partido en el poder, como hace décadas (lo tenía el PRI), y que prevalezca la visión político-electoral sobre la justicia y la voluntad popular de solamente un hombre, el que está habitando hoy Palacio Nacional”, expuso Morales.

La diputada Elizabeth Pérez, integrante del PRD, expuso que su partido votará también en contra de la iniciativa este martes en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Aquí estaremos, desde la bancada del PRD, para defender la democracia, pero sobre todo para hacerla perfectible, aún cuando las dictaduras quieren imponerse sobre este poder”, aseguró la Diputada Pérez.

A su turno el diputado Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano (MC), recordó que Morena, el PVEM y el PT terminarán solos como ocurrió con las votaciones contra la también polémica reforma eléctrica que impulsaba AMLO.

Mañana (martes) termina esta pesadilla, mañana van a tener que ir con su Presidente a decirle que tuvo otra mala idea y, como en el caso de la reforma eléctrica, los va a regañar”, ironizó el Diputado Caro.

Finalmente el diputado priista Eduardo Zarzosa resumió que la victoria de Morena en las comisiones no les alcanzará para aprobar la reforma en el Pleno.

Hoy (lunes) se le están dando los santos óleos a esta iniciativa, porque mañana será enterrada en el pleno. ¡Larga vida al INE! (…) Costó mucho tiempo sacar las manos del gobierno y de los partidos en la autoridad electoral. Solo se busca politizar y sacar ventaja con su nuevo INEC, para que esté al servicio de Morena”, expresó el diputado priista Eduardo Zarzosa.