Ante el rechazo a su fallida reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena alistan un ‘Plan B’ para concretar ajustes financieros al Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo ciudadano al que querían desaparecer.
La falta de votos en la Cámara de Diputados, pues Morena con sus aliados el PVEM y el PT apenas alcanzan 276 votos de los 334 necesarios para una reforma constitucional, derivó en un nuevo proyecto de reforma de AMLO y su partido a leyes secundarias que se presentarán el próximo 6 de diciembre.
“No tienen los votos. Quieren tiempo para extorsionar, como hicieron con el tema del transitorio. Verdadera mafia que envía a golpeadores a la cobranza. Resistan diputadas y diputados! No importa la amenaza, sea algo penal o algún escándalo. Resistir es principio de la victoria”, tuiteó esta semana el expresidente Felipe Calderón para alentar a la oposición.
En contraparte, AMLO volvió a despotricar por la falta de votos para que se pruebe su polémica reforma, que ya recibió incluso críticas hasta del Departamento de Estado de Estados Unidos luego de la marcha multitudinaria en defensa del INE el pasado 13 de noviembre, misma que se replicó en 40 ciudades del país y el extranjero.
“Es muy claro que no quieren ninguna reforma electoral porque quieren tener el control de los órganos electorales del Consejo y del Tribunal electoral y del dinero también”, tronó López Obrador en una de sus conferencias matutinas esta semana.
Morena apenas alcanzó esta semana la aprobación al polémico dictamen de reforma electoral en comisiones, donde obtuvo 62 votos frente a 48 de la oposición; aunque en el Pleno le faltarían 58 votos para lograr el cambio constitucional

Actualmente la Cámara de Diputados está conformada por 202 diputados de Morena, 115 del PAN, 69 del PRI, 41 del PVEM, 33 del PT, 25 de Movimiento Ciudadano y 15 del PRD.
Ante la falta de 58 votos para concretar la fallida reforma, se decidió no discutir n el Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen original, que se aprobó esta semana en comisiones, y por ello se perfila hacia el 6 de diciembre el llamado ‘Plan B’.
Las reformas a las leyes secundarias que perfilan AMLO y Morena son entre seis y siete con el objetivo específico de reducir el presupuesto al INE hasta por 3 mil millones de pesos anuales, fiscalizar los gastos del organismo y obligarlo a regresar cualquier ahorro o excedente de recursos públicos a la federación, entre otros apartados administrativos.
“Solamente ajustándonos a lo que establece la Ley Orgánica del Instituto Nacional Electoral podría ser una reducción entre la Dirección General de Capacitación y la de Organización, de cerca de 3 mil millones de pesos”, anticipó este miércoles el diputado Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Atrás quedará el desaparecer al INE y crear un organismo electoral centralizado -como en los tiempos del PRI antidemocrático-, eliminar a los 200 diputados plurinominales, hacer un recorte al gasto de los partidos políticos y que los consejeros del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean electos por ‘voto popular’.
- Fotos: Especial
- Noticias relacionadas: Morena aprueba reforma electoral en comisiones; pero no pasará en el Pleno