La crisis migrante en la frontera de México y Estados Unidos se presenta hoy con un nuevo intento desesperado por lograr el anhelado asilo al tomar un puente fronterizo.
Poco más de 300 migrantes, cubanos y venezolanos en su mayoría, mantienen tomado el puente Nuevo Internacional de Matamoros, Tamaulipas que conecta con Brownsville, Texas. Exigen el asilo de Estados Unidos.
La toma del puente comenzó la madrugada del jueves y ha obligado al cierre del mismo, pues los migrantes no se mueven. Han permanecido en el lugar luego de dormir sobre cobijas, según reportan medios locales.
La ocupación del puente es una protesta ante la tardanza de Estados Unidos para resolverles la solicitud de visa humanitaria o asilo político

El Protocolo de Protección a Migrantes (MPP) obliga a todos los solicitantes de asilo o visa humanitaria a permanecer en el sur de la frontera mientras los jueces de las cortes norteamericanas deciden si aprueban o no la audiencia para escuchar las peticiones. Y según ha publicado la Universidad de Syracuse, que da seguimiento a los procesos del MPP, existen 6 mil 300 migrantes esperando en Matamoros.
Actualmente el protocolo de atención a migrantes por parte de Estados Unidos se ha endurecido al grado de obligar a países como Honduras, para que se conviertan en ‘tercer país seguro’, un eufemismo para retenerles ahí –con cargo al erario del país de espera- mientras los jueces revisan los casos. México se ha negado a ser llamado ‘tercer país seguro’.
La nueva política antimigrantes de Trump ha generado una severa crisis de derechos humanos y ha obligado además a que México se convierta literalmente en el ‘muro’ que tanto desea pues, bajo la amenaza de cobrar nuevos aranceles a los productos mexicanos, consiguió que el presidente Andrés Manuel López Obrador desplegase a 20 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el paso de migrantes y sus caravanas.
Actualmente las peticiones de asilo o visa humanitaria tienen un periodo de entre cuatro a ocho meses de respuesta. Las cifras del gobierno mexicano apuntan a que en este año se han registrado 800 mil migrantes que han cruzado México con la esperanza de alcanzar el llamado ‘sueño americano’.
- Fotos: Especial
- Noticias relacionadas: Bloqueo a migrantes que piden asilo en Estados Unidos, una ‘bomba’ para México / Trump presiona a AMLO; exige más detenciones de migrantes/ ‘Green cards’ serán restringidas; Trump no quiere migrantes pobres/Asesinato y racismo de Estado; la nueva cara de odio a migrantes en México/Drama migrante rebasa a México y Estados Unidos/ México arrecia ‘cacería’ contra migrantes centroamericanos/ Trump impone a AMLO ser ‘guardián’ anti-migrantes a costa de aranceles/México ‘cierra’ su frontera sur para tratar de evitar nuevos aranceles /