El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homologo de Brasil, Jair Bolsonaro, ambos populistas como Trump, han sido señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como poco serios para enfrentar la pandemia. Y los resultados está ahora a la vista.

El llamado de la OMS para que México tome en serio la pandemia ha provocado una respuesta inmediata del gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Salud, tratando de justificar la crisis que alcanza ya 1 millón 113 mil contagios y 105 mil 940 muertes.

Ayer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus fue directo al señalar lo grave que es la situación en México.

El número de casos y muertes se duplicó (…) Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio”, alertó Adhanom Ghebreyesus ante el aumento alarmante de casos de contagios y muertes. México ocupa el cuarto lugar mundial en mortandad y el onceavo en contagios, según datos de la Universidad Johns Hopkins que lleva una conteo similar al de la OMS.

Frente a los señalamientos de la OMS, por la noche de ayer Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y líder de las acciones contra la pandemia en el país, salió a defenderse y a deslindar al gobierno de la crítica

El aumento de contagios y muertes continua creciendo en México sin control.

La sociedad debe reaccionar ante esto. El doctor Tedros (Adhanom) no es que me lo diga a mí al Secretario de Salud o al Presidente. Si quisiera hacerlo, quizá habría mandado un comunicado diplomático, si fuera ese el caso.

Hay que tomárselo en serio, no es momento de hacer bodas ni festejos, ni empezar a tener congregaciones”, reculó López-Gatell en conferencia de prensa.

El Ranking de Resiliencia de Covid-19, publicado apenas la semana pasada por la influyente revista Bloomberg, ha desatado polémica tras asegurarse que México es el peor lugar para pasar la pandemia.

No afecta en nada”, ha dicho imperativamente el presidente Andrés Manuel López Obrador al conocerse los resultados expuestos por Bloomberg, donde el Puntaje de Resiliencia Covid coloca como ejemplo del manejo de la pandemia a Nueva Zelanda, y a México en el fondo, con el lugar 53.

Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN -quien perdió ante López Obrador-, salió a fustigar también al gobierno mexicano ante lo que considera una ‘política criminal’ en el manejo de la pandemia. Y acusó de ‘lambiscón’ a López-Gatell.

Taiwán tiene 25 millones de habitantes y han muerto sólo 7 personas por Covid. En Nueva Zelanda solo 25. Ambas economías están abiertas y los niños van a la escuela. La diferencia es que, desde el principio, tomaron muy en serio la pandemia. En México el manejo ha sido criminal”, tuiteó Anaya para abrir su video semanal de casi 7 minutos y medio, donde habla del mal manejo de la pandemia en el país.

Ya en el video, el panista puso como ejemplo a Corea del Sur frente al fracaso de México.

La diferencia es que desde el principio (en Corea del Sur) tomaron muy en serio la pandemia. Hicieron obligatorio el uso de cubrebocas, hicieron pruebas en forma masiva, rastrearon contagios, forzaron a quienes venían de otros países hicieran cuarentena, hicieron todo lo que este gobierno (en México) no hizo”, espetó Anaya.