Una nueva caravana de migrantes se alista para intentar lo imposible: pasar por México rumbo a Estados Unidos.

Al menos 1 mil 800 hondureños salieron de San Pedro Sula, Honduras con destino rumbo Estados Unidos para pedir asilo. México ya lanzó una primera llamada de atención, sin efecto aún pues la caravana avanza. No se les dejará pasar.

De ninguna manera tenemos visa de tránsito o salvoconductos, habrá operativos especiales y desde luego habrá agentes migratorios”, advirtió Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación durante una breve conferencia de prensa.

Aunque Sánchez Cordero ponderó que si los migrantes quieren pedir asilo o refugio, trabajo o incluso becas para estudiar en México, podrán ser atendidos.

Si desean tener algún estatus legal los vamos a atender con muchísimo gusto”, enfatizó la Secretaria de Gobernación.

La caravana migrante de hondureños viene en dos bloques y en total se estima que son al menos 1 mil 800 personas, principalmente jóvenes y niños pequeños

Aspecto de la caravana migrante que está llegando a la frontera con México.

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, luego de que sostuvo una reunión con el canciller mexicano Marcelo Ebrard, también lanzó advertencias a los migrantes hondureños.

El gobierno mexicano nos advirtió que no los van a dejar pasar y que va a utilizar todo lo que esté en sus manos para impedir que pasen”, dijo Giammattei en entrevista a medios.

Y extendió que en Guatemala se van a endurecer también las medidas de tránsito -los hondureños, nicaragüenses o salvadoreños no requieren visa-, especialmente con el control de los documentos que acrediten que los menores que acompañan a los adultos efectivamente son sus hijos. De lo contrario los menores serán deportados a Honduras.

La tensión de México se eleva ante esta nueva caravana pues desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a los productos mexicanos si no se contenía a las caravanas migrantes, se ha ejercitado una política de deportaciones que suma más de 134 mil personas que fueron repatriadas a sus países, en 2019, vía Guatemala.