Ismael ‘El Mayo’ Zambada, narco fundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido junto con uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en El Paso, Texas. Ambos irán a prisión.
De acuerdo al diario The Wall Street Journal (WSJ), un narco de alto rango del Cártel de Sinaloa lo engañó para que volara a Texas -para supervisar supuestas pistas clandestinas-, y al aterrizar fue detenido por agentes federales.
La operación conjunta entre la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional y el FBI duró varios meses, según extiende el WSJ, y terminó con la captura de El Mayo, además de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo.
El Mayo Zambada nunca fue tocado en México por ningún gobierno, y aunque todos aseguraban que era ‘ilocalizable’ el periodista Julio Scherer, fundador del semanario Proceso, pudo entrevistarlo sin problemas en el año 2010.
Bajo el título En la guarida del Mayo Zambada, Scherer sacudió a México con la entrevista y la foto donde aparece con El Mayo -quien le pasa la mano por el hombro en un abrazo-.
En Estados Unidos se le acusa de al menos de 10 cargos, relacionados con el trasiego de drogas -mefanfetaminas, cocaína, entre otras-, asesinatos, secuestro, lavado de dinero y tráfico de armas.
Apenas en febrero de este año, El Mayo -quien tiene diversos narcocorridos en México que hablan de sus ‘hazañas’- la Corte del Distrito Este de Nueva York lo acusó de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo; lo cual llevó a su caída.
Tras la captura del narco mayor del Cártel de Sinaloa, el fiscal general Merrick Garland informó en un comunicado que este grupo criminal es: “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”.
El Departamenteo de Estado de los Estados Unidos, a través de su programa de recompensas para la lucha contra el narcotráfico, ofrecía 15 millones de dólares a cambio de información que llevara con la detención del narco también conocido como El señor de la montaña.
Este viernes, El Mayo Zambada firmó un documento de la Corte del Distrito Oeste de Texas para declararse “no culpable” de los cargos por tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar.
Su primera audiencia frente a la jueza Anne Berton, en la Corte el Distrito Oeste de Texas, está programada para el próximo miércoles 31 de julio a las 11 de la mañana.
- Fotos: Proceso