¿Qué efecto ejerce una silla para quien desde ahí ejerce el poder y para quienes son gobernados? Las respuestas parecen ser encontradas aunque muchos apuntan a que simbolizan el éxito y la prosperidad.
Desde los antiguos tronos de civilizaciones ya extintas hasta los asientos reales de la Edad Media, pasando por las modernas creaciones del siglo XX, las sillas han ejercido un poder fascinante en los hombres que gobiernan y en sus gobernados. La exposición ‘Sillas del poder’ relata parte de esta historia y a sus protagonistas.
“La exposición ‘Chairs of Power’ muestra cuán cerca está aún esta interdependencia y proporciona información sobre una historia cultural moderna de estar sentado (…)Las exhibiciones más tempranas son ejemplos de cómo los asientos se adaptan a las nociones más tradicionales de poder político y religioso. Un ejemplo de esto es la “Chaise de Garde” (circa 1802), diseñada por el carpintero belga Jean-Joseph Chapuis, que se basa en las formas de silla de la antigüedad romana y fue ordenada por Napoleón Bonaparte para el rediseño del Castillo de Laeken cerca de Bruselas.
“También se exhibe un trono papal diseñado para la visita del Papa Juan Pablo II a Zagreb en 1994. El alto respaldo recto y la rígida postura de sentado que dicta la forma del trono siguen siendo símbolos del poder tradicional”, se explica en el sitio oficial del Museo de Diseño Vitra, a propósito de esta peculiar exposición.
El Museo de Diseño Vitra, en Weil, Alemania, dedica una amplia exposición sobre estos objetos de culto para los gobernantes, con una curaduría de Heng Zhi, que expresan poder político, social y económico

“Sin embargo, la exposición también muestra cómo la democratización de muchas sociedades occidentales se reflejó en valores como la flexibilidad, la transparencia y la igualdad en los asientos adecuados. Por ejemplo, John F. Kennedy y Richard Nixon se sentaron en su legendario duelo televisivo en 1960 en la silla de madera »JH501« (1949/50) diseñada por el diseñador danés Hans J. Wegner, quien debido a su lenguaje moderno y al mismo tiempo restringido es casi ideal para un estilo político más modesto y popular”, expone en su sitio el museo.
La relación entre asiento y estatus de poder ha persistido hasta nuestros días.
“Las diferencias se transmiten hoy más sutilmente“, ha dicho a la DW Zhi, quien considera que los poderosos aunque intentan transmitir una imagen de igualdad, a través de los pequeños detalles demuestran las diferencias en las relaciones de poder, ya sea con el uso de materiales de mayor calidad o variando la altura del respaldo. Los nuevos tronos del poder están ahora fuera de los palacios y castillos. Y los hay de todas formas y tamaños.
Del 19 de octubre de 2018 y hasta el 17 de febrero de 2019 el Museo de Diseño Vitra tiene abierto a los espectadores físicos y virtuales, la exposición.
- Fotos: vitra.com