Muchos pasajes de la historia son cíclicos. En 1919, en Morelos, Emiliano Zapata fue asesinado a balazos tras oponerse al nuevo gobierno, pedía justicia para campesinos e indígenas. 100 años luego, Samir Flores, un líder indígena de Morelos que se oponía al nuevo gobierno, fue asesinado a balazos. Pedía respeto a los indígenas campesinos y la tierra que trabajan.

El asesinato del locutor y líder indígena Samir Flores Soberanes, férreo opositor a la construcción de la Termoeléctrica en Morelos y la llamada ‘consulta popular’ para convalidar la obra, ha levantado una ola de indignación. Hace 10 días Samir desafío a AMLO en su visita a Morelos. Ayer fue asesinado a balazos.

Durante la visita de López Obrador a Morelos, Samir Flores ofreció una entrevista al colectivo Pie de Página donde reclamaba la falta de sensibilidad del Presidente de México ante el rechazo reiterado y por años hacia la termoeléctrica por el daño irreversible a tierras y cultivos, además de no tomar en cuenta a los afectados.

Es lamentable lo que hoy menciona Andrés Manuel, me recuerda en aquellos años cuando Madero toma el poder y le da la espalda al general Zapata. Me recuerda a esas páginas de la historia. Hoy está haciendo a un lado de manera denostativa a quienes nos sentimos agraviados desde el 2012”, dijo Samir en la entrevista que le hizo el 10 de febrero Pie de Página.

El campesino, locutor, líder comunitario y defensor de derechos humanos fue asesinado con dos balazos en la cabeza en la puerta de su casa en Amilcingo, Morelos

La obra que encabeza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo del repudiado ex priista Manuel Bartlett, fue ‘clausurada’ simbólicamente el pasado domingo 10 de febrero por indígenas durante la visita de AMLO a  Morelos para anunciar una nueva ‘consulta popular’ para convalidar o no la obra. También el Congreso Nacional Indígena–Concejo Indígena de Gobierno mostró de inmediato su rechazo.

Rechazamos tajantemente la consulta que el mal gobierno federal anunció para los días 23 y 24 de febrero, en la que dicen que preguntarán a 24 municipios de Tlaxcala y Puebla, así como a 33 municipios de Morelos, si están de acuerdo o no en el funcionamiento de la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, en el estado de Morelos.

Lo anterior en tanto el Presidente de la República, aprovechando ventajosamente el tener a los medios y a una numerosa población desinformada a su favor, ya hizo pública su postura a favor del proyecto de despojo, pretendiendo que, una vez más, como ocurrió con la consulta para trasladar el Aeropuerto de Texcoco a Santa Lucía, o con la del Tren Maya, la decisión ya tomada por él reciba la ‘aprobación del pueblo”, le reclamó a AMLO a través de un comunicado, el Congreso Nacional Indígena–Concejo Indígena de Gobierno.

Luego de la protesta de los indígenas y el fuerte comunicado del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno rechazando la obra, López Obrador afirmó imperativo que la obra se hará pese a los reclamos de “radicales de izquierda”.

Bueno ¿me van a dejar hablar? ¡Escuchen radicales de izquierda, que para mí no son más que conservadores, escuchen! Aunque griten, aunque haya ‘gritos y sombrerazos’, es el pueblo el que va a decidir sobre este asunto”, recriminó molesto AMLO ese mismo día.

Tras conocerse el asesinato de Samir Flores, el Presidente López Obrador ha repudiado el crimen asegurando que se investigará. Y rechazó que la ‘consulta popular’ para los días 23 y 24 de febrero vaya a ser cancelada

Lamento mucho lo del asesinato de un dirigente en Morelos opositor a la termoeléctrica. Es un crimen vil, cobarde. Vamos a tener más información y a investigar y a proceder para que se esclarezca este crimen reprobable, lamentable y vamos a dar a conocer una postura el día de hoy que tengamos más elementos”, expuso AMLO ayer en Monterrey, Nuevo León.

El repudio al asesinato del líder indígena se ha generalizado en redes y se ha convocado a una protesta masiva, a partir de la 1 de la tarde de este jueves, en las afuera de Palacio Nacional para exigir justicia. Samir les dijo a sus compañeros de lucha que daría su vida, pero nunca traicionaría a su pueblo. Y así ocurrió.

No se puede tomar una decisión tan seria como la Termoeléctrica de Morelos sólo con una consulta. ¿Quién es el presidente? ¿Harvey Dent? Si sabe tanto de historia, también debería tener en cuenta que cuando Madero le dio la espalda a los zapatistas, ‘la bola’ comenzó en serio”, ha posteado en su muro de Facebook el reconocido artista internacional y activista José Luis Pescador, quien reside en Morelos, acompañando su comentario de una ilustración con el reclamo de justicia para Samir Flores.