Hartos de una pobreza sistematizada por el peronismo, que ha llevado al país a una inflación del 142 por ciento, 14.4 millones de ciudadanos decidieron virar a la ultraderecha eligiendo a Javier Milei como nuevo presidente de Argentina en la segunda vuelta.
De acuerdo al conteo oficial de la Cámara Nacional Electoral, con más del 99 por ciento de las casillas escrutadas, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, se impuso anoche contundente sobre su rival peronista Sergio Massa, de la coalición oficialista Unión por la Patria y actual ministro de Economía.
Milei, un economista radical de 53 años de edad, obtuvo el 55.69 por ciento de los votos (14.4 millones), frente al 44.30 por ciento otorgado a Sergio Massa (11.5 millones), en una elección donde votaron más de 26 millones de argentinos este domingo.
“Hoy comienza la reconstrucción de Argentina, hoy comienza el fin de la decadencia. Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las de nuestros padres fundadores (…)
“Los cambios son drásticos, no hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas (…) Nos están dejando una economía destruida, con una inflación que viaja al 300 por ciento y que va camino a la hiperinflación. Con un desequilibrio fiscal colosal, de precios relativos, con problemas en mercado de cambio, la deuda...”, fue parte del primer discurso de Milei, oficialmente presidente electo de Argentina, en su búnker del Hotel Libertador, según registra el diario argentino Clarín.
En sus mensajes de agradecimiento, Milei -acompañado de su hermana Karina, su pareja Fátima Florez, y su compañera de fórmula y próxima vicepresidenta Victoria Villarruel. enfatizó en el apoyo de los derechistas Patricia Bullrich -excandidata presidencial quien se sumó a la campaña de Milei, tras perder en la primera vuelta- y al expresidente Mauricio Macri.
En contraparte, Sergio Massa, fue breve en su mensaje aceptando la derrota y comentado que ahora la “responsabilidad” de certeza y transmitir garantías a los argentinos corresponde a Milei.
El peronista Alberto Fernández, actual presidente de Argentina, concluye su mandado el próximo 10 de diciembre para entregar el cargo a Javier Milei

Entre algunas de las felicitaciones internacionales para Milei, estuvieron las de los expresidentes populistas de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Jair Bolsonaro, además de la virtual candidata presidencial mexicana del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
En un breve mensaje, Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, también se sumó a los mensajes para Milei tras su victoria electoral.
“Felicitamos a @JMilei sobre su elección como Presidente de Argentina. Esperamos continuar la cooperación bilateral basada en valores e intereses compartidos”, posteó anoche Blinken en la red X.
Milei, quien a lo largo de campaña política llamó a “exterminar a la casta política” -terminó acuñado para encauzar la furia social contra el peronismo y kirchnerismo-, cerró su mensaje triunfal tras la victoria, con una cita bíblica y un mensaje muy estadounidense.
“Cuantas veces hemos dicho que la victoria en la batalla no venía de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo. Dios bendiga a los argentinos”, cerró Milei ante miles de eufóricos seguidores apostados en las afueras del Hotel Libertador donde gritaban “¡Viva la libertad, carajo!”, otra frase emblemática del presidente electo de Argentina.
El triunfo de Milei pone en una situación más complicada a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y actual vicepresidenta, por el juicio en su contra acusada de desviar más de 1 mil millones dólares del erario público para su beneficio y el de su familia.
En diciembre Cristina Fernández de Kirchner podría terminar en prisión.
- Fotos: AFP/Reuters
- Noticias relacionadas: Tribunal sostiene condena de 6 años de prisión para Cristina Kirchner, por saquear millones del erario público