El Pentagono ha confirmado el ataque con misiles a dos bases norteamericanas en Irak. Una en la localidad de Ain Al Asad, al oeste del país, y una en Irbil, en la región del Kurdistán.

La respuesta armada del régimen de Teherán ha sacudido al mundo luego del lanzamiento de misiles a dos bases militares de Estados Unidos en Irak. Trump ha tuiteado que “todo está bien”.

Valientes combatientes de la Fuerza Aérea del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzaron la exitosa Operación Mártir Soleimani, con el código ‘Oh Zahra’ al disparar decenas de misiles tierra-tierra sobre la base de las fuerzas terroristas e invasoras de Estados Unidos ”, señaló la Guardia Revolucionaria iraní en un comunicado que se difunde en medios internacionales.

El ataque es una primera respuesta al asesinato del general Qasem Solemaini ocurrido el pasado viernes tras una operación militar norteamericana. Solemaini y otro aliado murieron bajo el fuego de un dron militar en el Aeropuerto Internacional de Badgad, Irak, desatando la crisis internacional.

La Guardia Revolucionara Islámica advierte que atacarán a todos los aliados de Estados Unidos que permitan usar su territorio para operaciones militares norteamericanas contra Irán

Imagen de algunos de los misiles lanzados por Irán a las bases norteamericanas en Irak.

¡Todo está bien! Misiles lanzados desde Irán a dos bases militares localizadas en Irak. La evaluación de víctimas y daños está teniendo lugar ahora. ¡De momento, todo bien! ¡Tenemos las fuerzas militares más poderosas y mejor equipadas de todo el mundo! Haré una declaración mañana por la mañana ” , ha tuiteado Trump ante el ataque que ya disparó el precio del petróleo y una sacudida en los mercados financieros que ha comenzado en Asia.

Horas antes del ataque países como Alemania ha ordenado la salida de sus tropas de Irak, para desplazarlas a Kuwait y Jordania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció también suspensión de la misión de entrenamiento de las fuerzas de seguridad iraquíes en el terreno y el retiro de 500 efectivos en Irak.

Tras el primer ataque de Estados Unidos el Parlamento de Irak solicitó la salida de las tropas norteamericanas de su territorio, pero como respuesta ha recibido amenazas de Trump y el anuncio de que llegarán 3 mil 500 soldados más para integrarse a la fuerza de 5 mil militares en ese país.

De acuerdo a Bloomberg, el secretario del Consejo Supermo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, aseguró que su país barajaba 13 escenarios para responder al asesinato del general iraní , al tiempo que tildó de “pesadilla histórica” para Estados Unidos el más suave de todos ellos.

Irán había anunciado una respuesta militar tras el duelo por los funerales del general Soleimani, que terminaron trágicamente con la muerte de 50 personas tras una estampida humana en la ciudad natal del poderoso general.

Y ya lo cumplió.