Además del hambre, revueltas sociales e inestabilidad política ahora Haití padece por muertos, heridos y millares de casas destruidas por un terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Ritcher, que tuvo su epicentro cerca de Saint-Louis du Sud, a unos 160 kilómetros de la capital Puerto Príncipe.
Las autoridades cifraron ayer domingo en 1 mil 297 los muertos, 5 mil 700 heridos y miles de casas que colapsaron en el suroeste del país más pobre de Latinoamérica. La gente sigue durmiendo en las calles por miedo a replicas, y ahora se ven amenazados por el avance de la tormenta tropical ‘Grace’.
El primer ministro Ariel Henry, sobrevoló en helicóptero el sábado las cuatro regiones más afectadas por el terremoto, para luego declarar estado de emergencia, al menos durante un mes, en todas ellas. Las labres de rescate no cesan y se busca entre los escombros a sobrevivientes, además del rescate de cuerpos.
“Lo más importante es recuperar la mayor cantidad posible de sobrevivientes bajo los escombros”, ha declarado el Ministro Henry.
El último terremoto en Haití, ocurrido en 2010, dejo 300 mil personas muertas

Las labores de asistencia médica, rescate y envío de provisiones se están viendo afectadas por la operación de bandas criminales parte de las zonas afectadas, según ha reconocido el gobierno interino, por lo que se ha enviado al Ejército y la Policía para abrir camino.
Frente a la insuficiencia de personal en los hospitales, se ha llamado también a personal médico voluntario para atender a los miles de heridos.
Apenas el mes pasado de julio Haití se sacudió con el asesinato del presidente Jovenel Moïse, quien fue asesinato a tiros por ex militares colombianos y una red de haitianos provocando un nuevo caos político y social.
Estados Unidos ha sido el primer país en enviar ayuda humanitaria de emergencia a la isla, acción a la que se han sumado otros países como Republica Dominicana -país vecino con el que comparte la mitad de la isla-, México, Cuba, Perú, Argentina, Ecuador, Chile y Venezuela, además que personal de la ONU apoya en las labores de rescate y asistencia médica.
- Fotos: AP