Gustavo Petro ganó la elección presidencial en Colombia con 50.48 por ciento de los votos frente al 47.7 por ciento para Rodolfo Hernández, el excéntrico millonario de derecha comparado con Donald Trump.

Con el 99.79 por ciento de las mesas de votación escrutadas, Petro, candidato del Pacto Histórico, y Francia Márquez, como vicepresidenta, obtuvieron 11 millones 274 mil 343 votos (50.48 por ciento). 

El candidato derechista Rodolfo Hernández, del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, aceptó la derrota. Ahora, tras perder la elección presidencial, el polémico empresario será Senador, según ha confirmado su equipo de asesores.

Este día indudablemente es histórico, es historia lo que estamos escribiendo en este momento para Colombia, para América Latina, para el mundo, una historia nueva porque indudablemente aquí lo que ha ocurrido hoy, con esos 11 millones de electores y electoras, es un cambio, un cambio de verdad (…) 

En ello comprometemos la existencia, la vida misma, no vamos a traicionar ese electorado, que lo que le ha gritado al país, a la historia, es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra, un cambio real que nos conduce a algunos de los planteamientos que habíamos hecho en estas plazas públicas”, fueron las primeras palabras del presidente electo Gustavo Petro, según registra el diario El Tiempo.

Petro fue exguerrillero del polémico movimiento M-19, después legislador, senador, alcalde de Bogotá, y dos veces candidato a la Presidencia; ayer en su tercera postulación finalmente ganó

Rodolfo Hernández, el polémico candidato derechista al que llaman el ‘Trump colombiano’, aceptó inmediatamente la derrota tras darse a conocer los resultados del conteo electora.

La ceremonia de investidura de Petro está contemplada para el próximo 7 de agosto, día en que se conmemora en Colombia la Batalla de Bocayá con la cual el país obtuvo su libertad de España, el 7 de agosto de 1819.

Llamé a Gustavo para felicitarlo por el triunfo y ofrecerle mi apoyo para cumplir con las promesas de cambio por las que Colombia votó hoy. Colombia siempre va a contar conmigo”, tuiteó Roberto Hernández, el candidato perdedor.  

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar y algunos mandatarios latinoamericanos como el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, celebraron el triunfo de Petro.

El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades”, es parte del hilo de tuits de López Obrador, quien hizo referencia la lucha histórica de la izquierda contra los conservadores en Colombia.

También el presidente chileno de izquierda Gabriel Boric, se pronunció en favor de la victoria de Petro.

Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!”, tuiteó Boric.

Incluso el dictador Nicolás Maduro, desde Venezuela -país vecino de Colombia y con el cual ha estado enfrentado hasta el grado de declarar la guerra-, celebró la victoria.

Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país”, tuiteó Maduro.

  • Fotos: Getty Images/Especial