Con la etiqueta #SíHaydeOtra y un escrito de tres cuartillas, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) lanzó en Guanajuato la llamada Proclama de Dolores.

En un acto simbólico, desde Dolores Hidalgo, los gobernadores del PAN manifestaron su rechazo a la política federal del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y aseguraron que defenderán la libertad, la democracia y el federalismo.

Apenas una semana atrás se dio la Reunión Interestatal Covid-19 que congregó por primera vez a 11 gobernadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y un independiente para rechazar las erráticas políticas públicas federales, provocando la molestia de AMLO, quien ha llamado al país a definirse como liberal o conservador.

Como anfitrión el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo recibió a sus 8 pares del PAN en la cumbre que se celebró durante el sábado y domingo para abordar la crisis económica y sanitaria en el país. Y fue el responsable de leer el posicionamiento general. En otra intervención, Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes y presidente de la GOAN, deslindó a los gobernadores del PAN de ser parte del llamado BOA (Bloque Opositor Amplio).

La República padece una asechanza a sus instituciones y a su democracia que no debe ser minimizada ni, menos aún, ignorada. México no puede desandar los caminos del federalismo, de los contrapesos ni de la libertad. No hay lugar para el regreso para una suerte de república monárquica”, es parte de lo expuesto en la llamada Proclama de Dolores que se dio a conocer a través de redes sociales tras la reunión.

Los gobernadores Martín Orozco Sandoval (Aguascalientes), Javier Corral Jurado (Chihuahua), Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur), José Rosas Aispuro (Durango), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (Guanajuato), Francisco Domínguez Servién (Quéretaro), Carlos Joaquín González (Quintana Roo), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas) y Mauricio Vila Dosal (Yucatán), elaboraron la Proclama de Dolores para manifestar su desacuerdo por la forma en que AMLO está manejando la crisis económica y  sanitaria.

La GOAN se integra a los reclamos de los dos bloques opositores que ya se han manifestado contra AMLO y que suman 11 estados ‘rebeldes’ con gobiernos del PRI, Movimiento Ciudadano, PRD, un independiente y algunos panistas

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo -al centro-, fue anfitrión de la GOAN y responsable de leer el posicionamiento final de la Proclama de Dolores.

México vive tiempos de zozobra. El país enfrenta una doble emergencia: en primer lugar, sanitaria, donde la pandemia ha infectado a 142 mil personas y matado a 17 mil.

En segundo lugar económica, pues la pandemia ha dejado sin ingresos a más de 12 millones de mexicanos y enviará a la pobreza a más de 10 millones. Es decir: la quiebra económica de miles de familias nos enfrenta a una emergencia social.

Debemos evitar que este escenario se convierta en las próximas semanas, en una emergencia humanitaria donde emerja la violencia y la ingobernabilidad”, es parte de la introducción de la proclama.

Un nuevo pacto fiscal, libertad para disentir, para pensar y expresarse, elecciones libres y democráticas, cero corrupción, respeto y protección a las mujeres, seguridad total, apoyo desde el Estado a la creación de empleos formales, estímulos a la iniciativa privada, una mejor economía, un sistema de salud más fuerte y equipado, promoción de las energías limpias, m{as apoyo económico a universidades y centros de investigación, entre otros apartados, son algunos de los reclamos.

Desde Dolores Hidalgo, Guanajuato , proclamamos a las y los mexicanos: Sí hay de otra. No están solos. Vamos a evitar la ruina del país promoviendo la unidad, el empleo, la propiedad privada y la educación de excelencia. Sí podemos vivir sanos y sin miedo. #SiHaydeOtra”, fue el mensaje final de la GOAN a través de Twitter.