Mientras Estados Unidos arde, al igual que Francia, entre protestas por racismo y brutalidad policiaca, en México las redes se incendian con el caso de un joven albañil que murió presuntamente tras su detención.
Giovanni López, un albañil de 30 años de edad, murió presuntamente a manos de policías municipales de Ixtlahuacán, Jalisco, en una detención por no usar cubrebocas. Mientras que en San Luis de la Paz, Guanajuato otro hombre fue brutalmente sometido por el mismo motivo.
En México se ha instaurado como obligatorio en muchos estados el uso de cubrebocas a raíz de la pandemia de Covid-19. Y para obligar a quienes no lo hacen, las autoridades han delegado en los policías municipales la supervisión. Arrestos y multas son parte también de la ‘nueva normalidad’.
El caso de Giovanni López ha incendiado las redes y desde la plataforma Change.org ya se han sumado en unas horas más de 21 mil firmas para exigir justicia. En la plataforma se expone que Giovanni fue golpeado, torturado y recibió disparos en una pierna, y que al enterarse el Alcalde de Ixtlahuacán ofreció -supuestamente- 200 mil pesos a la familia del albañil para silenciarlos.
“Se solicitaron informes a las autoridad municipal, sobre si la detención había sido porque no portaba un cubrebocas, tenemos un informe en donde no se hace referencia a este hecho, solo a una detención administrativa de una persona agresiva”, expuso ayer en conferencia de prensa el fiscal general de Jalisco, Gerardo Octavio Solís.
En el vídeo que registra la detención, y que se ha hecho viral, se puede escuchar a la madre de Giovanni encarar a los policías que se lo llevan a jalones: “Estaba sentado aquí, ¿nomás porque no trae cubrebocas?”

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo en la comunidad de Membrillos y a través de un video tomado por el hermano de la víctima se observa como Giovanni forcejea con cuatro policías que se lo llevan; al día siguiente amaneció muerto en el Hospital Civil por traumatismo craneoencefálico.
La familia de Giovanni asegura que el cadáver presentaba huellas de tortura además de un balazo en la pierna. Lo mismo que se acusa en Change.org. Por ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) informó que ha iniciado una queja de oficio bajo el expediente 4256/2020 además de emitir medidas cautelares.
“Es inaceptable el uso excesivo de la fuerza y el maltrato a personas por parte de autoridades policiales”, expuso la CEDHJ a través de sus redes sociales.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó, a través de un comunicado, que ya investiga a los policías municipales implicados pues: “podrían estar involucrados en otras carpetas por posibles actos de abuso de autoridad las cuales están en integración (sic)”.
Ante los hechos que la noche del miércoles comenzaron a viralizarse, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que no habrá impunidad.
“Los hechos ocurridos hace un mes, en Ixtlahuacán de los Membrillos, se están investigando a fondo por la @FiscaliaJal. Si los policías municipales son culpables de cometer un exceso en el uso de la fuerza, serán castigados con todo el peso de la ley”, tuiteó Alfaro por la noche.
En Guanajuato también aplican brutalidad
En otro video que ayer comenzó a circular en redes sociales se aprecia a dos policías municipales sometiendo a golpes a un hombre, porque no traía cubrebocas y se resistió al arresto. Los hechos ocurrieron en San Luis de la Paz.
“Los oficiales lo único que hacen es abusar de la autoridad, es lo único que hacen”, se escucha en el vídeo donde uno de los policías tunde a macanazos al hombre que intenta escapar y termina sometido en el piso por los policías. Una escena que remite al caso de George Floyd que ha hecho arder esta semana, literalmente, a los Estados Unidos.
Al igual que en Jalisco, en Guanajuato la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) ya abrió un expediente para investigar.
“La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato abrió el Expediente de Queja 23/20-D relativo a la difusión pública de una detención de elementos de seguridad en el municipio de San Luis de la Paz y solicitó un Informe general a las autoridades municipales sobre los hechos”, informó la institución.
- Fotos: Especial/Twitter/Facebook
- Noticias relacionadas: Minneapolis arde, por tercer día consecutivo, tras asesinato de afrocamericano/ Francia se subleva también contra el racismo; París arde
1 comment
Todas las personas concientes y bien portadas no permitimos de alguna forma la imposición de medidas irrelevantes que solo perjudican y no son obligaciones legales efectuarlas, como el uso de cubre bocas y el abuso policiaco sin justificar.