Al llegar a sus primeros 50 años de existencia el Festival Internacional Cervantino (FIC) ha decidido celebrar con la Ciudad de México y Corea del Sur como invitados de honor a la edición especial que incluye diversos homenajes a personajes históricos de México.
El FIC en su edición 50 recordará a los ex rectores de la Universidad de Guanajuato (UG), Antonio Torres Gómez y Eugenio Trueba Olivares por su aporte cultural, además de celebrarse el centenario del nacimiento del muralismo en México de la mano del guanajuatense Diego Rivera.
“Estamos listos para celebrar la tradición humanista y cultural, de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Guanajuato, cuna de este festival que es uno de los mejores del mundo.
“Estamos listos para recibir a los invitados de honor de esta histórica edición 50 del Festival Internacional Cervantino; desde hoy le damos la bienvenida a la República de Corea y a la Ciudad de México”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante el anuncio, en el Teatro Juárez, de la edición 50 del Cervantino a la que acudieron Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX y el embajador de Corea del Sur en México, Suh Jeong-In.
El Gobernador de Guanajuato anunció que el Teatro Juárez, emblema del FIC junto con la Alhóndiga de Granaditas, será remodelado -en una primera etapa- con una inversión de 160 millones de pesos.
El Cervantino recordará a el ex rector Antonio Torres Gómez, quien en 1950 creó la Orquesta Sinfónica de la Universidad y la Escuela de Arte Dramático, además del maestro Eugenio Trueba Olivares, quien en 1987, luego del deceso de Enrique Ruelas, tomó las riendas del Teatro Universitario hasta 2014, cuando fue distinguido con el nombramiento de Director Emérito, hasta su fallecimiento en 2020 a los 100 años de edad.
En la próxima edición del FIC del 12 al 30 de octubre de 2022, se recordará además al maestro Enrique Ruelas Espinosa, ‘Padre del Festival Cervantino’, quien llevó el Teatro Universitario a las calles en 1953 con los Entremeses Cervantinos que dieron origen al FIC

En su intervención la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que el próximo año se cumple un siglo del Muralismo en México, y que uno de sus máximos exponentes fue el guanajuatense Diego Rivera “gran exponente de este arte posrevolucionario que nos dio presencia en México y en el mundo”.
Suh Jeong-In, embajador de Corea del Sur en México, dijo que Corea y México tienen un vínculo cultural muy importante desde principios del siglo pasado, pues ambas naciones son muy cercanas en legados culturales y es la cultura la que los acerca.
“Estamos agradecidos en ser invitados en la próxima edición de este festival. No es una casualidad que tengamos celebraciones muy especiales el próximo año, cumplimos 60 años Corea y México y es la cultura donde reflexionamos como sociedad, sobre quiénes somos, dónde estamos y a dónde vamos”, dijo el Embajador Jeong-In.
En su intervención, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que con el festival Cervantino, Guanajuato es una puerta de México al mundo y es un estado de amplia representación en la historia de México y en la grandeza de la Patria.
“La Ciudad de México en la capital de nuestra patria, es una ciudad donde se representa el arte en distintos niveles. En este Festival 50, se expresará la gran cultura de nuestra ciudad, desde la época precolombina, hasta el crisol que se presenta hoy en la ciudad en sus distintas expresiones culturales, y que esta edición 50 sea la Ciudad de México la representación de nuestra patria”, enfatizó Sheinbaum.
El rector general de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo que fue en esta universidad donde surgió la intención de ofrecer un espacio cultural a la sociedad, por ello la labor de quienes conformaron el Teatro Universitario a mediados del siglo pasado y, sobre todo promovieron la obra de Cervantes que se hizo visible con la colaboración de todos, desencadenó en este festival único en el mundo.
“Son 50 años de existencia del Festival Internacional Cervantino. Son 50 años de encabezar en Guanajuato una causa, la maravilla del arte y la cultura, y que se extiende desde Guanajuato a todo el país y al mundo”, dijo el Rector de la UG.
Durante el evento se presentó la imagen del 50 aniversario del FIC creada por el artista jaliscience Rafael López Castro.
- Ilustración: FIC
- Foto: Gobierno del Estado