Los europeos están transformando el mercado de las drogas al exigir más heroína. Las drogas ‘blandas’ –como la marihuana- siguen teniendo una altísima demanda, pero cada día hay más europeos ‘enganchados’ al ‘caballo’.
El World Drug Report 2017, elaborado por la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (UNDOC), expone en 5 tomos la situación mundial con respecto al tráfico, demanda y consumo de drogas, alerta que en la Unión Europa (UE) el consumo de heroína está a la alza.
“La mayor parte de la demanda de nuevos tratamientos por consumo de opioides en Europa (80%) está relacionada con la heroína“, se expone en el informe donde se señala que el 76 % de los consumidores se encuentran en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Las muertes por sobredosis de heroína se han incrementado en la UE en un 119 % entre 2012 y 2105, según los datos del World Drug Report 2017. A nivel mundial se estiman en 190 mil las muertes anuales por el uso de esta droga.
“Pido a todos los gobiernos que nos ayuden (…) si queremos abordar los desafíos de las drogas necesitamos la cooperación internacional y el intercambio de información. En la medida de lo posible, cerrar las lagunas y que la acción conjunta sea dirigida, eficaz y oportuna”, alerta Yury Fedotov, director ejecutivo de la UNDOC.
Actualmente existen aproximadamente 250 millones de consumidores de drogas en el mundo, de los cuales cerca de 183 millones consumen marihuana

“En los niveles actuales, el consumo mundial de heroína (340 toneladas) y las incautaciones representan un flujo anual de 430-450 toneladas de heroína en el mercado global de heroína. De ese total, el opio procedente de Myanmar y la República Democrática Popular Lao produce unas 50 toneladas, mientras que el resto, unas 380 toneladas de heroína y morfina, se produce exclusivamente a partir del opio afgano.
“Mientras aproximadamente 5 toneladas se consumen y se incautan en Afganistán, el volumen restante de 375 toneladas es traficado en todo el mundo a través de rutas que fluyen hacia ya través de los países vecinos de Afganistán.
“Las rutas de los Balcanes y el norte son los principales corredores de tráfico de heroína que enlazan Afganistán con los enormes mercados de la Federación de Rusia y Europa Occidental. La ruta de los Balcanes atraviesa la República Islámica del Irán (a menudo a través de Pakistán), Turquía, Grecia y Bulgaria a través del sudeste de Europa hacia el mercado de Europa Occidental, con un valor de mercado anual de unos 20 mil millones de dólares. La ruta del norte se extiende principalmente a través de Tayikistán y Kirguistán (o Uzbekistán o Turkmenistán) a Kazajstán y la Federación de Rusia. El tamaño de ese mercado se estima en un total de 13 mil millones por año”, expone el World Drug Report 2017.
- Ilustración: UNDOC
- Intervención Fotográfica: Ruleta Rusa