La sucesión por la dirigencia nacional del PAN ha comenzado.

Cecilia Romero, ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y diputada federal, encabeza la lista de integrantes de la Comisión Organizadora Electoral del CEN.

Entre otros personajes de la comisión que definirá las reglas del proceso interno para elegir al próximo dirigente nacional de esta partido, figuran , las diputadas federales Kenia López Rabadán y Alejandra Gutiérrez Campos; el ex candidato a la gubernatura de Tabasco, Gerardo Priego Tapia, el ex candidato a la gubernatura de Sonora y ex presidente municipal de Hermosillo, Javier Gándara Magaña, así como la regidora electa de San Nicolás de los Garza, Claudia Cano Rodríguez y el diputado local de Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez.

Hasta el momento se han mencionado al menos 9 panistas prominentes que han manifestado su deseo de dirigir al PAN, como Marko Antonio Cortés Mendoza, Jorge Luis Preciado, Roberto Gil Zuarth, Héctor Larios, Ernesto Ruffo Appel,Francisco Búrquez Valenzuela,  Juan Carlos Romero Hicks,  Marco Antonio Adame Castillo y Rafael Moreno Valle.

La diputada federal guanajuatense Alejandra Gutiérrez forma parte de la Comisión Organizadora del CEN; y el también guanajuatense y diputado federal electo Juan Carlos Romero Hicks, es uno de los aspirantes a dirigir el PAN

Hoy más que nunca tenemos que ser una oposición, congruente, responsable, firme y seria, que sigue buscando el bien de los mexicanos y justamente la forma en que se lleve a cabo el proceso de renovación de las nuevas dirigencias es fundamental para poderlo garantizar, ya que son los que llevaran las riendas del partido”, dijo Gutiérrez Sánchez sobre su designación y lo que viene con el proceso.

De acuerdo a los estatutos del PAN, se tiene hasta el 31 de diciembre la fecha límite para que sea renovada la dirigencia nacional, las estatales y las municipales.

En Guanajuato, el gobernador Miguel Márquez Márquez expuso que, independientemente de quien gane la presidencia del CEN, los guanajuatenses tener posiciones importantes en la Càmara de Diputados o el Senado para fortalecer al partido.

Indudablemente Guanajuato pues es el bastión panista del país, porque es el estado más panista que tenemos, en la Cámara de Diputados el 20 por ciento de los legisladores son guanajuatenses, yo sí creo y estoy convencido de que a Guanajuato se le tiene que dar su espacio y sus lugares”, expuso Màrquez.

Durante la reunión panista para la conformación de la comisión reapareció, tras su derrota el 1 de julio, el ex candidato presidencial Ricardo Anaua Cortés quien dijo que asume sus errores. Anaya descartó que aspire nuevamente a algún cargo dentro del PAN pues se dedicara a su familia y actividades académicas.

LOS ASPIRANTES

  •  Marko Antonio Cortés Mendoza (diputado federal y coordinador de legisladores panistas desde agosto de 2015).
  • Jorge Luis Preciado (presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República).
  • Roberto Gil Zuarth (senador con licencia, relacionado con el grupo de Felipe Calderón)
  • Héctor Larios (senador por Sonora).
  • Ernesto Ruffo Appel, (senador y primer Gobernador panista y de oposición en México).
  • Francisco Búrquez Valenzuela (senador y coordinador de agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado)
  • Juan Carlos Romero Hicks (diputado federal electo, ex Rector de la Universidad, ex Gobernador y ex director del CONACYT)
  • Marco Antonio Adame Castillo (ex gobernador de Morelos).
  • Rafael Moreno Valle (senador electo y ex gobernador de Puebla).

 

  • Foto: YouTube