Al escrutarse más de 84 por ciento de las casillas tras las votaciones de la primera vuelta en la elección a la presidencia de Argentina, el triunfo de Alberto Fernández es evidente.
Mauricio Macri perdió la presidencia ante el peronista Alberto Fernández, quien obtuvo el triunfo de forma tan contundente que no habrá segunda vuelta. Con Fernández llega como vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En las elecciones argentinas participaron cerca de 34 millones de personas para elegir presidente y renovar parte del Congreso, con más de 95 mil mesas para votar por seis fórmulas.
“Hoy es un día de fiesta (…) Estamos en una enorme crisis y como tal tenemos que tener mucha responsabilidad. Ese es el esfuerzo de todos. Les pido que estemos tranquilos. Lo que viene será con mucho esfuerzo”, declaró Fernández desde su casa de Puerto Madero al conocer los resultados, según registra el diario Clarín.
La tendencia general es que Fernández obtuvo el 47.51 de los votos mientras que Macri alcanzó apenas el 41.04 por ciento

La jornada electoral se dio bajo un contexto de una terrible crisis económica donde el dólar se disparó alcanzado cada unidad los 65 pesos al tipo de cambio, además de la incertidumbre de la entrega de la próxima ministración por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de la deuda adquirida por Argentina para salvar su situación económica.
Macri fracasó como presidente al instaurar uno de los escenarios más terribles en el país con hambre, desempleo, protestas y ‘tarifazos’ (aumento de impuestos y recortes) que le llevaron al despeñadero político.
Los argentinos dijeron ‘basta’ a la política neoliberal y apostaron por regresar al peronismo.
Aunque el primer efecto negativo del resultado electoral ya lo padecen este lunes muchas personas, al endurecer el Banco Central la compra de dólares a particulares. Sólo podrán comprar hasta 200 dólares por mesa a cada persona y cualquier persona podrá comprar hasta 100 dólares por mes, nada más. Algo que supone un nuevo golpe a la población.
“Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA (Banco Central) decidió tomar este domingo una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019“, aseguró en un comunicado la institución.
- Fotos: AFP/Getty