El pánico económico comienza a expandirse como un cáncer en América Latina. Argentina ha pedido el rescate al Fondo Monetario Internacional (FMI) y en México el peso roza otra vez los 20 pesos al cambio frente al dólar.

El peso mexicano amanece con nuevas turbulencias en el mercado económico rebasando la barrera de los 19.50 pesos al cambio frente al dólar. El Banco de México registró al cierre de este martes una cotización de 19.57 pesos frente a la moneda estadounidense, a menos de dos meses de la elección presidencial.

En la misma situación de depreciación –un eufemismo para hablar de la devaluación- se instalan en Brasil, Chile y Colombia, acompañando a México y Argentina donde se presenta el mayor problema. Todo gracias a la política agresiva de Trump al romper el pacto con Irán, según los expertos financieros.

En las últimas tres semanas los inversionistas mayoritarios han sacado 5 mil 500 millones de dólares de los países emergentes, reporta el Instituto de Finanzas Internacionales, de los cuales 1 mil 200 millones corresponden a países latinoamericanos, registra el influyente portal financiero Bloomberg.

La incertidumbre por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés), y el avance de AMLO a la Presidencia son factores de la nueva caída del peso, según dicen expertos en finanzas

La disputa entre el sector privado y el candidato puntero en las encuestas (Andrés Manuel López Obrador) ha creado un entorno de volatilidad que no ha sido atajado, con la consecuente salida de capitales y la pérdida de fuerza del peso“, ha expuesto José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico de México, según reporta el diario El País.

Argentina se prepara para una nueva crisis. Macri, presidente de la derecha pide auxilio al FMI  argumentando que la política previa del gobierno populista de Cristina Kirchner ahora los tiene de rodillas.

En México los resultados del proceso electoral del 1 de julio determinarán el impacto de estos efectos que el mundo financiero, como heraldos negros, anuncian.