En el primer día del juicio que se sigue a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Jeffrey Licthmam, abogado defensor del narcotraficante, aseguró que su cliente pagó sobornos millonarios al menos a dos Presidentes de México.

Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto recibieron sobornos millonarios de ‘El Chapo’, aseguró el abogado Lichtman, defensor de Joaquín Guzmán, durante el inicio formal del juicio contra el narcotraficante mexicano más famoso del mundo. Calderón salió a desmentir inmediatamente, al igual que la oficina presidencial de Peña Nieto.

Todo el gobierno de México, hasta el actual presidente (Peña Nieto) y el anterior (Calderón), reciben cientos de millones de dólares del narcotráfico”, aseguró Jeffrey Lichtman, un notable abogado de mafiosos, ante la corte federal de Brooklyn, Nueva York, provocando un nuevo escándalo internacional para México.

De acuerdo a Lichtman el verdadero líder del Cártel de Sinaloa es Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, quien sigue disfrutando de su libertad

A través de Twitter, al estilo Trump, inmediatamente al conocerse este señalamiento salieron a desmentirlo tanto el ex presidente Calderón como Eduardo Sánchez, vocero de Peña Nieto.

Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona, tuiteó el ex presidente Calderón, quien apenas este lunes renunció al PAN para fundar un nuevo partido político.

Lo mismo hizo Eduardo Sánchez, vocero del gobierno del actual presidente Enrique Peña Nieto, quien enfatizó que fue precisamente el gobierno actual quien capturó al narcotraficante hoy preso en un penal de Brooklyn.

El gobierno de @EPN persiguió, capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera. Las afirmaciones atribuidas a su abogado son completamente falsas y difamatorias, tuiteó Sánchez.

En el juicio que se le sigue a El Chapo se le acusa de traficar al menos 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante 25 años, además de 10 crímenes adicionales que se describen en más de 300 mil fojas y 117 mil grabaciones de audio que le incriminan. Estados Unidos pretende dar cadena perpetua al narcotraficante originario de Badiraguato, Sinaloa.

El Chapo escapó al menos dos veces de prisión, en 2001 durante el gobierno del ex presidente Vicente Fox, y en 2015 bajo el mandato de Peña Nieto, en una de las fugas más épicas al construir un túnel desde la prisión. Este último evento ha llevado al director británico de cine Ridley Scott –artífice de Alien– a rodar desde el año pasado en Málaga, España, la vida del narco y su escape.

El juicio contra El Chapo, que hoy tiene 61 años de edad, se estima dure al menos cuatro meses y, alcanza visos de reality show.

La función acaba de comenzar.